Importar, exportar y administrar tipos de elementos de trabajo [witadmin]
Puede administrar tipos de elemento de trabajo para un proyecto de equipo usando los siguientes comandos witadmin:
destroywitd: Destruye un tipo de elemento de trabajo y todos los elementos de trabajo de este tipo, de forma permanente y sin posibilidad de recuperación.
exportwitd: Exporta la definición de un tipo de elemento de trabajo a un archivo XML o a la ventana del símbolo del sistema.
importwitd: Importa tipos de elemento de trabajo de un archivo de definición XML a un proyecto de equipo en un servidor que ejecuta Team Foundation Server. Si ya existe un tipo de elemento de trabajo con el mismo nombre, la nueva definición de tipo de elemento de trabajo sobrescribe la actual. Si aún no existe el tipo de elemento de trabajo, este comando crea un nuevo tipo de elemento de trabajo. Para validar el archivo XML que define un tipo de elemento de trabajo sin importar el archivo, use la opción /v.
listwitd: Muestra los nombres de los tipos de elemento de trabajo del proyecto especificado en la ventana del símbolo del sistema.
renamewitd: Cambia el nombre para mostrar de un tipo de elemento de trabajo en un proyecto específico. Cuando ejecute este comando, los elementos de trabajo de este tipo muestran el nuevo nombre.
La herramienta de línea de comandos witadmin solo funciona cuando se ejecuta en una implementación local de TFS. Para ejecutar la herramienta, abra una ventana del símbolo del sistema donde se haya instalado Visual Studio o Team Explorer y escriba:
cd %programfiles(x86)%\Microsoft Visual Studio 14.0\Common7\IDE
En una edición de 32 bits de Windows, reemplace %programfiles(x86)% por %programfiles%.
Para obtener más información sobre los tipos de elemento de trabajo, consulte Agregar definiciones de tipo de elementos de trabajo a una plantilla de proceso.
Nota
Puede crear y modificar tipos de elemento de trabajo mediante Process Editor, una herramienta avanzada para Visual Studio.Esta herramienta no es compatible.Para obtener más información, consulte la página siguiente del sitio web de Microsoft: Herramientas de alimentación de Team Foundation Server.
Requisitos
Para el proyecto de equipo para el que se definen los tipos de elemento de trabajo, debe tener establecidos los siguientes permisos:
Para exportar o mostrar tipos de elemento de trabajo, debe ser miembro del grupo Administradores de proyectos o tener el permiso Editar información de nivel de proyecto establecido en Permitir.
Para destruir, importar o cambiar el nombre de los tipos de elemento de trabajo, debe ser miembro de los grupos de seguridad Administradores de Team Foundation o Administradores de proyectos.
Para obtener más información, consulte Referencia de permisos para Team Foundation Server.
Nota
Incluso si ha iniciado sesión con permisos administrativos, debe abrir una ventana de símbolo del sistema con privilegios elevados para ejecutar esta función en un servidor que ejecute Windows Server 2008.Para abrir una ventana del símbolo del sistema con privilegios elevados, elija Inicio, abra el menú contextual de Símbolo del sistema y, a continuación, elija Ejecutar como administrador.Para obtener más información, consulte el sitio web de Microsoft: Control de cuentas de usuario.
witadmin destroywitd /collection:CollectionURL /p:Project /n:TypeName [/noprompt]
witadmin exportwitd /collection:CollectionURL /p:Project /n:TypeName [/f:FileName] [/e:Encoding] [/exportglobalists]
witadmin importwitd /collection:CollectionURL [/p:Project] /f:FileName [/e:Encoding] [/v]
witadmin listwitd /collection:CollectionURL /p:Project
witadmin renamewitd /collection:CollectionURL /p:Project /n:TypeName /new:NewName [/noprompt]
Parámetros
Parámetro |
Descripción |
---|---|
/collection:CollectionURL |
Especifica el URI de la colección de proyectos de equipo. El formato del URI es el siguiente: http://NombreDeServidor:Puerto/NombreDeDirectorioVirtual/NombreDeColección Si no se usa ningún directorio virtual, el formato del identificador URI será el siguiente: http://NombreDeServidor:Puerto/NombreDeColección |
/p: Proyecto |
El proyecto de equipo en el que se administrarán los tipos de elemento de trabajo. Este proyecto de equipo se debe definir en la colección de proyectos especificada por el parámetro /collection. El parámetro /p es necesario, salvo que ejecute el comando importwitd con la opción /v. |
/n: TypeName |
El nombre del tipo de elemento de trabajo que se destruirá, exportará, importará o al que se le cambiará el nombre. |
/f: FileName |
La ruta y el nombre del archivo de definición XML que contiene los tipos de elemento de trabajo que se van a exportar o importar. Si omite este parámetro al usar el comando exportwitd, aparece el código XML en la ventana de símbolo del sistema. Nota Si usa Windows Vista, es posible que no tenga permisos de acceso para determinadas carpetas.Si intenta exportar el tipo de elemento de trabajo a una ubicación para la que no tiene permisos, la tecnología de virtualización del Registro redirige automáticamente el archivo exportado y lo guarda en el almacén virtual.Para evitar esta redirección, puede exportar el archivo a una ubicación en la que tenga permisos. Para obtener más información, vea los sitios web de Microsoft Virtualización del Registro y Problemas comunes de archivos y virtualización del Registro en Windows Vista. |
/e: Codificación |
El nombre de un formato de codificación de .NET Framework 2.0. El comando usará la codificación especificada para exportar o importar los datos XML. Por ejemplo, /e:utf-7 especifica la codificación Unicode (UTF-7). Si se omite este parámetro, witadmin intenta detectar la codificación y, en caso de no poder detectarla, witadmin usa UTF-8. |
/exportgloballists |
Exporta las definiciones de listas globales a las que hace referencia el tipo de elemento de trabajo. Las definiciones de listas globales se incrustarán en la definición XML del tipo de elemento de trabajo. Cuando no se especifica, se omiten las definiciones de listas globales. |
/v |
Valida el código XML que define el tipo de elemento de trabajo, pero no importa el archivo de definición. Nota Puede validar la definición de tipo sin especificar un proyecto de equipo.Se ignoran las referencias a los grupos del ámbito del proyecto. |
/new: NewName |
Nuevo nombre del tipo de elemento de trabajo. |
/noprompt |
Inhabilita la solicitud de confirmación. |
/? o help |
Muestra ayuda sobre el comando en la ventana del símbolo del sistema. |
Comentarios
Cuando use el comando destroywitd, se destruirán todos los objetos siguientes:
El tipo de elemento de trabajo
Todos los elementos de trabajo de ese tipo
Las entradas correspondientes en las tablas de elementos de trabajo, las tablas de texto largo y las tablas de vínculos
Objetos en la caché de metadatos del tipo de elemento de trabajo
Ejemplos
A menos que se especifique lo contrario, se aplican los siguientes valores en cada ejemplo:
URI para la colección de proyectos de equipo: http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection
Nombre de proyecto: AdventureWorks
Nombre del archivo de entrada o salida: myworkitems.xml
Nombre del tipo de elemento de trabajo: myworkitem
Codificación predeterminada: UTF-8
Exportar la definición de un WIT
El siguiente comando exporta la definición de myworkitem al archivo myworkitems.xml .
witadmin exportwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /p:AdventureWorks /f:myworkitems.xml /n:myworkitem
En el siguiente ejemplo se exporta el elemento de trabajo mediante la codificación Unicode (UTF-7).
witadmin exportwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /p:AdventureWorks /f:myworkitems.xml /n:myworkitem /e:utf-7
Exportar la definición de un WIT y las listas globales a las que hace referencia
En el siguiente ejemplo se exporta el tipo de elemento de trabajo y las listas globales a las que hace referencia.
witadmin exportwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /p:AdventureWorks /f:myworkitems.xml /n:myworkitem /exportgloballists
Mostrar la definición de un WIT
En el siguiente ejemplo se muestra la definición de un tipo de elemento de trabajo en una ventana de símbolo del sistema.
witadmin exportwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /p:AdventureWorks /n:myworkitem
Importar la definición de un WIT
En el siguiente ejemplo se importa la definición de un elemento de trabajo de un archivo XML.
witadmin importwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /f:myworkitem.xml /p:AdventureWorks
Validar la definición XML de un WIT
Valida el código XML que define el tipo de elemento de trabajo, pero no importa la definición.
witadmin importwitd /collection:http://AdventureWorksServer:8080/tfs/DefaultCollection /f:myworkitem.xml /p:AdventureWorks /v
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué personalizaciones puedo realizar que sigan utilizando el asistente para Configurar características con el fin de actualizar mi proyecto de equipo tras una actualización de TFS?
R: Puede agregar WIT personalizados y cambiar el diseño del formulario. El asistente para Configurar características actualizará sus proyectos de equipo, y obtendrá acceso a las últimas características.
Los cambios en el flujo de trabajo o en el nombre de un WIT pueden requerir algunas operaciones manuales a la hora de actualizar su proyecto de equipo. Para información sobre qué personalizaciones puede realizar con seguridad y cuáles debe evitar, vea Personalizar la experiencia de seguimiento del trabajo: Antes de realizar la personalización, debe entender las implicaciones de esta en el mantenimiento y la actualización.
P: ¿Cómo puedo cambiar el color asociado con un WIT?
R: En Team Web Access, los elementos de trabajo aparecen en los resultados de la consulta y en las páginas del panel y de trabajo pendiente de las herramientas de planeación de Agile. Para cambiar el color asociado a un WIT existente o agregar el color que se va a usar para un nuevo WIT, edite la configuración de proceso.
P: ¿Cómo se desactiva o deshabilita un WIT?¿Cómo se puede impedir que los usuarios creen elementos de trabajo de un tipo determinado?
R: Si tiene un WIT que desea retirar, pero manteniendo los elementos de trabajo creados basados en ese tipo, puede agregar una regla que impida a todos los usuarios válidos guardar el tipo de elemento de trabajo.
<TRANSITION from=" " to="New">
<FIELDS>
<FIELD refname="System.CreatedBy">
<VALIDUSER not="[Team Project Name]Project Valid Users" />
</FIELD>
</FIELDS>
</TRANSITION>
Si desea restringir la creación de un WIT concreto a un grupo de usuarios, hay dos maneras de restringir el acceso:
Agregue el WIT al grupo de categorías ocultas para impedir su creación por parte de la mayoría de los colaboradores del proyecto. Si desea permitir el acceso a un grupo de usuarios, puede crear un hipervínculo a una plantilla que abra el formulario de elemento de trabajo y compartir ese vínculo con los miembros del equipo que desea que los creen.
Agregue una regla de campo al flujo de trabajo para el campo System.CreatedBy para impedir que un grupo de usuarios cree un elemento de trabajo de un tipo específico. Como se muestra en el ejemplo siguiente, el usuario que crea el elemento de trabajo debe pertenecer a Allowed Group para guardar el elemento de trabajo.
<TRANSITION from=" " to="New"> <FIELDS> <FIELD refname="System.CreatedBy"> <VALIDUSER for="Allowed Group" not="Disallowed Group" /> </FIELD> </FIELDS> </TRANSITION>
P: ¿Cómo se elimina un WIT?
R: Para evitar que los miembros del equipo utilicen un WIT concreto para crear un elemento de trabajo, puede quitarlo del proyecto de equipo. Cuando se utiliza witadmin destroywitd, se quita permanentemente todos los elementos de trabajo creados con ese WIT, así como el propio WIT. Por ejemplo, si el equipo no utiliza “Impediment”, puede eliminar el WIT con la etiqueta “Impediment” del proyecto de sitio web de Fabrikam.
witadmin destroywitd /collection:"http://FabrikamPrime:8080/tfs/DefaultCollection" /p:"Fabrikam Web Site" /n:"Impediment"
Al eliminar un WIT que pertenece a una categoría, debe actualizar la definición de las categorías para que el proyecto de equipo refleje el nuevo nombre. En particular, las herramientas de planeación de Agile no funcionarán hasta que se actualice la definición de categorías.
Para obtener más información, consulte Importar y exportar categorías [witadmin].
Vea también
Tareas
Crear un tipo de elemento de trabajo
Conceptos
Personalizar los objetos de seguimiento del trabajo para admitir los procesos de su equipo
Otros recursos
witAdmin: Personalizar y administrar objetos para el seguimiento de elementos de trabajo