Para el desarrollador que hay en todo IT Pro...
¿Cómo? Ahora si Guillermo se enloqueció, pensarán algunos... No mucho, solo un poco mas de lo normal, en especial porque con este tema, podemos empezar a dejar de ser los "ingenieros del futuro", como dice mi buen amigo Rodolfo Parrado. Puro "next" en los asistentes/wizards Windows...
No, en serio, nosotros como IT Pros en algún momento de nuestras vidas nos vemos en la necesidad de automatizar o por lo menos tratar de hacer una tarea de esas repetitivas y tediosas, un poco amigable, además de productiva, por supuesto. Y ahí es donde entra en juego Powershell, lenguaje de scripting y shell de línea de comandos, diseñado exclusivamente para nosotros los IT Pros, y alguno que otro developer lo admito, para controlar la administración de sistemas y acelerar la automatización. Y lo mejor, disponible ya, incluso para Windows Vista.
Mayor y mejor información en el centro tecnológico de Powershell en la página web de producto de Windows Server 2003. Por supuesto, también hay información en el "script center" de Microsoft, en el cual obtienen links a artículos, webcasts y virtual labs. Cuando vayan a descargarlo, no tengan en cuenta la información para Windows Vista que está desactualizada; para ello visiten el blog de Powershell, particularmente esta entrada para descargarlo para la versión liberada.
Me gusta el "slogan" que la gente de PowerGadgets puso en su sitio web, "desktop reporting and monitoring for IT/DB Professionals, who don't write code". ¿Que qué es eso? Bueno, vayan al sitio web y veanlo...
Saludos.
Comments
Anonymous
February 02, 2007
Siempre he dicho que un itpro no esta completo si no programa. Si os dais cuenta, la gente de desarrollo cada vez mas se ha tenido que ir adaptando a aprender cosas de sistemas para poder instalar sus biztalks, configurar sus IIS, etc. Pero la mayoria de ITPros estan muy alejados del desarrollo. Animaros!!! , no hay que ser un guru del desarrollo pero si poder sacar unas lineas en la intimidad.Anonymous
February 02, 2007
De acuerdo contigo, Daniel. Tenemos que reducir esa brecha; esperemos que Powershell sea el camino para lograr ese objetivo. Saludos.Anonymous
February 02, 2007
Un ITPro es un Developer que ve la luz al final del tunel nace como desarrollador, pero le interesa el tema de la contingencia, comunicaciones etc. ahora los ITPros si usamos Scrips, .bat etc. hace mucho tiempo. y hacemos filtros WMI. En seguridad las dos areas tienen que estar separadas hay pocos desarrolladores que programen pensando en seguridad. y menos en la implementacion en un IIS. es mas desarrollan en sus maquinas y si corren hay, haa!! funsiona. pasemos a produccion. no dimensionan carga, no optimisan sus consultas. a las bases de datos. asi de este choque se hace una imprementacion mas segura. Resumiendo es bueno que un desarrollador aprenda de Infraextructura y seguridad.Anonymous
February 05, 2007
De acuerdo, Martín. Igual, nosotros estamos aprendiendo de desarrollo. Esto es lo interesante de esto, ¡todos aprendemos! Saludos.Anonymous
February 07, 2007
Alguno de ustedes sabe si el powershell, el manual o ambos se consigue en español. La verdad es que no he podido con mi idioma, menos con el ingles. Se los agradezco a todos por su interésAnonymous
February 07, 2007
Carlos, como estás... No tengo conocimiento de que tengamos acceso a Powershell en español, pero me comprometo a preguntar internamente sobre que planes hay de localización y te aviso cuando tenga noticias. Te puedo recomendar, mientras tanto, que consultes en el blog de José Rodas, http://joserodas.spaces.live.com/?_c11_blogpart_blogpart=blogview&_c=blogpart&_c02_owner=1&partqs=cat%3dExchange%2b%252f%2bWindows%2bPowershell%2ben%2bEspa%25c3%25b1ol, y en Technet Magazine la columna de Powershell; la de este mes está en http://www.microsoft.com/technet/technetmag/issues/2007/02/PowerShell/default.aspx?loc=es. Saludos.Anonymous
February 09, 2007
Gracias Guillermo