Partilhar via


Nueva Funcionalidad de Localización (Spatial) en SQL2008

La creciente demanda por aplicaciones que utilizan datos geográficos tanto por empresas como los consumidores en los últimos años han sido clave para el proceso de toma de decisiones. Desde poder hacer un análisis para decidir donde sería la mejor localización para una futura tienda en un plan de expansión geográfica por una empresa de café, hasta poder identificar qué producto no mercadear en ciudades específicas por estadísticas de ventas al detal son solo dos ejemplos de esto.

Hoy día este tipo de análisis es posible mediante los servicios basados en datos de localización. Para esto se utiliza el tipo de dato GEOGRAPHY o GEOMETRY en la base de datos. Este tipo de dato guarda una seria de puntos o coordenadas que a su vez forman geometrías dentro de la base de datos. Estas geometrías pueden a su vez contener otras columnas sobre datos específicos de estas geometrías que permitirían hacer análisis de conglomerados o relaciones entre estos para el despliegue de estos datos en un mapa.

Estudiemos un ejemplo: Manejo de Emergencias

Supongamos que una empresa de seguridad nacional tiene un departamento de Servicios Médicos de Primeros Auxilios una Ciudad X. Pretenden hacer una propuesta de valor para el ciudadano en donde logran atender más casos en una manera más eficiente de lo que han hecho en los pasados años. Estos deciden invertir en un sistema de localización basado en tecnología .NET. Luego de un análisis de datos basados el historial de casos en la ciudad concluyen que podrían reutilizar estos datos pero no saben de qué manera. Además han identificado que el presupuesto no les da como para comprar nuevos vehículos para incrementar la flota de ambulancias.

 Como consultor de este proyecto mis sugerencias serian las siguientes:

    1. Crear o adquirir una capa de datos que represente de manera geográfica la cuidad X (Calles, edificios, parques, etc.) en la base de datos. Para esto hay empresas que se dedican a recolectar y vender datos actualizados de geografías especificas como lo son Navteq, además los gobiernos de cada país usualmente tienen algo de esto en algún formato que se puede convertir al dato GEOGRAPHY.
    2. Convertir las direcciones de todos los accidentes que tienen en su historial en coordenadas geodésicas y agregar atributos basado en el tipo de accidente y gravedad. Ver ejemplo:
      • Datos [Coordenada GPS, Fecha, Tipo de accidente, Personas involucradas ,Gravedad de Accidente ]  
      • Dato1 [(37 23.516, -122 02.625), Marzo 2 del 1998, Accidente de auto, 2 , Muerte ] 
      • Dato2 [(35 23.216, -124 02.655), Abril 24 del 2001, Accidente de auto, 1 , Heridas Graves]
      • Etc...
    3. Invertir en antenas de GPS para las ambulancias que tienen hoy día.

 Que podrían ver con esta inversión inicial?

1. Podrían graficar todos los puntos donde han tenido accidentes en los pasados años e identificar donde son las áreas de mayor actividad de accidentes.

2. En esta grafica seria evidente donde ocurren los accidentes más catastróficos, si al tipo de accidente se le representa con un círculo rojo el cual aumenta en tamaño debido a la severidad del accidente. Este es típicamente llamado un "heat map"

3. Podrían agregar a esta grafica la localización de sus unidades de emergencias (ambulancias) en todo momento con una sencilla integración de la antena GPS con un dispositivo que replique la posición cada 5 minutos a través de un medio de comunicación, como los son las líneas de celulares, en este caso podría ser un mensaje de texto.

Que acciones podrían tomar para mejora sus servicios?

1. Podrían identificar donde se deberían encontrar las unidades estacionadas para llegar más cerca al lugar del accidente.

2. Podrían emitir recomendaciones al gobierno para las mejoras de sistemas de trasportación en masa ya sea por cruces mal construidos o semáforos que habitualmente estén fuera de servicio.

3. Podrían saber que unidad sería la más cercana para atender una emergencia, así disminuyendo el tiempo de respuesta y evitar duplicidad de esfuerzos en un mismo lugar de accidente.

4. Si existieses un servicio público de condiciones de tráfico, podrían identificar con más precisión que unidad es la mas adecuada.

5. Podrían dejar que el sistema implemente GEO ROUTING, para asistir en dar direcciones a las ambulancias en cuanto a qué hospital es más cercano del accidente.

En fin hay muchos beneficios que podrían salir de una implementación sencilla de este tipo de tecnología. Lo mejor es que Microsoft ha dado un paso grande en esta dirección al integrar este tipo de dato en la base de datos SQL 2008 y seguirá integrando funcionalidad en versiones subsiguientes.

 

Yamille A. Morales - Microsoft Caribbean and Central America