Compartilhar via


Microsoft Trabaja Mano a Mano con ONGs para Crear Centros Tecnológicos en México

2011 marca un año importante para Microsoft Community Technology Skills Program (CTSP) en México. En colaboración con varias ONG locales, el equipo del país está creando nueve Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) para ayudar a mejorar las oportunidades de empleo y aumentar la productividad de más de 11.000 personas en las comunidades marginadas en Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Puebla. Estos se suman a los 125 Centros Tecnológicos Microsoft ya existentes en el país.

Este proyecto de colaboración se inició en septiembre con un taller dirigido por Microsoft México, donde Fundemex - CTSP socios sin fines de lucro - y representantes de las organizaciones beneficiadas por CTSP colaboraron para sentar las bases para la creación de los centros. Este proyecto fue único y creó un modelo de trabajo que asegurará que los centros cumplan las metas comunes de los socios de poder proveer ayuda a las comunidades meritorias.

En el mes de Octubre, Microsoft y Fundemex anunciaron a los beneficiarios seleccionados para hacer el proyecto realidad. Además, el gerente general de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza, compartió noticias sobre una donación de la empresa de $ 1 millón de pesos en fondos, programas y cursos de alfabetización digital para impulsar el proyecto.

Con la construcción de los centros se creará un recurso comunitario muy necesario en los siete estados seleccionados. Las ONG son socios fundamentales para ayudar a alcanzar a las personas que más necesitan capacitarse en tecnología, pero no tienen mucha oportunidad de participar o beneficiarse de otros programas, especialmente en algunos lugares en las ciudades fronterizas que son difíciles de alcanzar.

Alejandro Ramírez de la "Fundación Ayú", una de las organizaciones que creara un centro tecnológico, describe el impacto de la tecnología en la comunidad: "El desarrollo social es clave para mejorar las oportunidades para las familias y sus comunidades y la capacitación laboral es esencial para ayudar a poder lograr explorar todo su potencial. "

Ramírez agrega que Microsoft ofrece productos fáciles de utilizar y que no sólo ayudan a desarrollar habilidades de tecnología, sino también ayudan a proporcionar herramientas para que las comunidades rurales beneficiadas puedan promover y vender los productos que crean.

Estamos muy contentos de seguir este proyecto hasta su finalización y de proporcionar información actualizada sobre los avances y logros del mismo en el futuro.

Karla Solís, Licenciada en Mercadotecnia y Coordinadora de Asuntos Comunitarios en Microsoft México

Note: English version of this post