Rompamos las cadenas de e-mail no deseado
De vez en cuando se cuelan estos mensajes no deseados y no solicitados en nuestro e-mail y, a pesar de varios esfuerzos como Spamhaus y CAUCE, entre otros, el spam electrónico sigue trayendo perlas como la que adjunto a continuación:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
TELEFONOS SONY ERICSSON DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA. Cordial saludo. La sociedad Sony Ericsson distribuye gratuitamente telefonos con la Intención de contrarrestar a Nokia que ha hecho lo mismo como estrategia de Mercadeo. Sony Ericsson tiene como objetivo fundamental aumentar su popularidad, por este Motivo Sony Ericsson distribuye gratuitamente el nuevo telefono W-810i. Todo lo que hay que hacer es enviar este email a ocho de tus conocidos y en Aproximadamente tres semanas, recibirás un telefono W-810i.
Si el Mensaje es enviado a veinte personas o mas puedes correr con la Suerte de recibir un telefono W-950i. Para hacer efectiva esta oportunidad es importante que tome en cuenta que Debe enviar su email con copia a: ####.#######@ericsson.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Primero, y por obvias razones, omití las personas a las cuales les ha llegado este e-mail, pero les digo que estoy en la tercera iteración del mismo, jeje. Segundo, el e-mail me llegó sin copiar a la persona de Sony-Ericsson. Y tercero, no hay alguna mención o alegoría siquiera que a los que han originado este e-mail, les haya llegado el teléfono, lo cual no es prueba de que esto funciona, claro, pero si sería como mas "contundente" para aquellos que todavía creen en este tipo de comunicaciones. En fin...
Amigos, liberemonos. Rompamos estas cadenas de spam. ¡No más spam electrónico! Para los que usan tecnologías Microsoft, visiten nuestro centro de tecnologías antispam para conocer que estamos haciendo al respecto.
Saludos.
Comments
Anonymous
February 13, 2008
Claro Guillermo, pero lo también es importante educar al usuario final. Lastimosamente la mayoría se cree todo lo que le dicen por correo, y aún no hay mucha conciencia del uso correcto de este recursos tan valioso hoy día.Anonymous
February 15, 2008
Inducción, Mitigación, Sanción la ley deberia ser mas dura y no letra muerta, si fuera abogado me hago rico con este tema.Anonymous
February 18, 2008
The comment has been removedAnonymous
February 21, 2008
El usuario es victima, hay que ir a la raiz al que lucra con el saco de email que recoje. y los que compran estas bases de datos deberian ser complices. deberia ser considerado un negocio ilicito.Anonymous
February 21, 2008
De acuerdo con las ideas. Hay que atacar del lado tecnológico, leyes, regulaciones y al usuario. Respecto del último punto, les comparto un post que hice hace algún tiempo http://blogs.technet.com/jorge_aguinaga/archive/2007/11/01/enviando-correos-masivos.aspxAnonymous
February 21, 2008
Hola a todos, exacto es una forma fácil de que estos señores se "ganen la vida" por asi decirlo, pero bueno, la idea es difundir la forma en la que el usuario pueda "protegerse" de los spam, podemos empezar por las Comunidades tecnológicas por ejemplo, luego los demás usuarios de acuerdo a lo que han aprendido empezarán también a difundir temas de que es un spam?, por qué evitarlos?, cómo evitarlos?... Saludos CarlosAnonymous
February 22, 2008
Gracias por los comentarios. Tal vez esté a la orden del día un webcast sobre el tema y que tecnologías tenemos en el mercado. Reviso el asunto y les comunico a ver que logramos. Saludos.