Compartilhar via


Betas de Windows 7 & Windows Server 2008 R2 disponibles para todos

A partir del viernes 9 de enero de 2009, estará disponible para descargar, hasta 2.5 millones de descargas, la versión beta 1 de Windows 7, así que apresurense, jeje. Microsoft TechNet ha habilitado la página para descargar este beta, por ahora solo disponible en inglés, alemán, japonés y árabe, tanto para 32 como para 64 bits. Si tienes suscripción a TechNet o a MSDN, recuerda descargarlo por ahí y no le quites una oportunidad de descarga a otros que no poseen alguna de estas suscripciones., ya que solo hay 2.5 millones de descargas habilitadas. Es decir, la persona 2,500,001 no podrá descargar el beta y no hay manera de saber cuantas van así que, ¡a correr el que lo quiera!

Actualización 11-Ene-2009: He cambiado el link de TechNet para que apunte a la página de TechNet Colombia y agrego este link alterno para descargar: https://www.microsoft.com/windows/windows-7/beta-download.aspx

Actualización 12-Ene-2009: Consultando el blog del grupo de producto de Windows 7, dice en este post que hasta el 24 de enero de 2009 se ha quitado la restricción de los 2.5 millones de descargas; es decir, se tendrá acceso al beta así se supere este número. ¿Chévere, no? Así que a descargar con confianza… No se sabe que pasará el 24 de enero de 2009…

De nuevo, no instalen el beta en su computador primario en el trabajo o en la casa; instalen en un ambiente controlado o prueben a ver si en una máquina virtual les funciona, que es muy probablemente lo que yo haga este fin de semana. ¿Que no tienen el software para instalar virtualización en su equipo? Prueben con Virtual PC, Virtual Server, Hyper-V Server o incluso con Hyper-V en Windows Server 2008, más las otras opciones que hay en el mercado. Validen las instrucciones de instalación y las preguntas más frecuentes y procedan… Recuerden que este beta expira el primero de agosto de 2009.

El beta de Windows Server 2008 R2 también está disponible, solo en inglés y en japonés y lo pueden descargar desde esta página web del sitio de descargas. Aprovechen y descargan también la guía de evaluación del producto beta para comprender mejor que viene en este nuevo release. De nuevo, si tienes suscripción TechNet o MSDN, descargalo directamente desde tu suscripción. Ah, y no olvides leer lo relacionado con instalación, notas de liberación y las cosas que hay que saber sobre esta versión. Recuerden que Windows Server 2008 R2 solo estará disponible para 64 bits.

Y atendiendo preguntas de varios de ustedes, mi lista de cosas que espero que mejoren en Windows Vista:

  1. Memory footprint. Al iniciar la laptop o el PC, el consumo de memoria debe ser considerable y no de 1 GB, como me ha sucedido.
  2. Funcionalidad de shutdown/hibernate/sleep. En la laptop funciona bien, pero en el PC de mi casa, nada. Además, personalizar un botón para que pueda apagar o poner a hibernar la máquina no es una solución elegante.
  3. Mejor comportamiento en hardware que no es de última generación. A pesar de entender la ley de Moore y de las capacidades de innovación de la industria, en muchos laptops y PCs “viejitos” no corría bien Windows Vista.
  4. Virtualización integrada y a 64 bits. El futuro es 64 bits; no hay duda. Ojalá Virtual PC soporte pronto máquinas virtuales de 64 bits.
  5. Menor consumo de memoria del Sidebar. A veces no comprendo por qué el Sidebar se está consumiendo 100 MB en RAM.
  6. Mejor interfaz de usuario en el Defrag. O por lo menos saber cuánto le hace falta al proceso para terminar la defragmentación, uff. Eso de “several minutes” no lo comprendo…
  7. Mejor interaz y procedimiento de interacción con BitLocker.
  8. Una única versión del producto. Bueno, dos como máximo, una para hogar y otra para el trabajo.
  9. Desde Windows 95, y tal vez me equivoque, la manera de trabajar con los dispositivos y los drivers de éstos ha mantenido, con algunos cambios, su forma de trabajar. Ya es hora de cambiar esto.
  10. Leí recientemente que ya se venden más laptops que PCs. Entonces es importante que Windows 7 ahorre vida de bateria. Aunque con la inminente llegada de los SSDs o discos de estado sólido (ya hay discos de 128 GB) aquí tendremos una mejora grande, además de generar menos calor.

Si ustedes tienen algunos y quieren compartirlos en este blog, por favor, de manera abierta y respetuosa, dejenme un comentario y bienvenidos sean todos. Vamos a ver que tantos mejora Windows 7.

Recuerden estar atentos de los siguientes recursos: el centro TechNet para Windows Client, el blog de Springboard, el centro MSDN para Windows Client, el sitio web de Paul Thurrot sobre Windows 7, la página de recursos de Windows Server 2008 R2, el blog del grupo de producto de Windows Server, entre los muchos que seguro hay por la red, jeje.

Saludos y feliz descarga y prueba.

Comments

  • Anonymous
    January 10, 2009
    En lo personal mi computador nunca supo que era vista, pero sin embargo sabia que era un buen proyecto aunque le faltaba algo y realmente las maquinas no estaban preparadas, por algo decian "un nuevo amanecer" o "crepusculo" en fin en una maquina del año 1999 paso sobrado todas las pruebas entonces dije ahora tengo un ferrari porque no aprovechar toda su potencia y con calma lo probe durante varios dias en una maquina virtual y perfecto, entonces dije si esto es una milestone como sera la beta y asi pasaron los dias y cada uno de sus componentes hacen lo suyo y muy bien hecho power shell V2, directx 11, media player 12, internet explorer 8, un vista mas pulido y robusto y todos los comentarios apuntan y coinciden y coincido en que es un muy buen proyecto algo mas que un servicepack como aparenta ser, donde todo se integra funcionalidad, desempeño y versatilidad, y lo que me asombra aun mas mi maquina de escribir marco 5 y ahora ya no quiero volver a xp, fue un proceso pero bien hecho. Para finalizar tambien como taylor y muchas otras personas entuciastas y profesionales de la tecnologia evaluar esta plataforma de manera cauta es decir en esenarios de no produccion donde pues no se este arriesgando algo pues porque como tal aun sigue siendo beta es muy buena de por si pero nunca se debe confiar y tiene fallas como tal cualquier retroalimentacion sera bien recibida y ah descargar se dijo

  • Anonymous
    February 02, 2009
    Buenas Tardes En un post de una comunidad encontre la referencia de un articulo donde se menciona un supuesto bug en el UAC de Windows 7 (http://www.neoteo.com/agujero-de-seguridad-en-uac-de-windows-7-y-14695.neo), quisiera saber que respuesta oficial hay desde una fuente mas confiable que la que citan en el "articulo". Si llega a ser cierto, yo propondria una solucion "coloquial": que UAC bloquee la aplicación sin preguntar y deje un reporte en el registro de eventos de windows o en su defecto en el centro de alertas. Con eso el usuario no se molesta por la notificacion en pantalla pero tampoco se ejecuta el programa.

  • Anonymous
    February 03, 2009
    Alexander, como estás. Microsoft ya dió respuesta oficial y la encuentras en http://www.istartedsomething.com/20090131/microsoft-dismisses-windows-7-uac-security-flaw-insists-by-design/ y en http://community.winsupersite.com/blogs/paul/archive/2009/01/31/microsoft-response-to-uac-issue.aspx. Para resumir, no es un bug ni una vulnerabilidad y es un funcionamiento diseñado para que funcione como tal. Tal vez para escenarios de hogar, como describe uno de los bloggers, la recomendación sea que todos los que acceden al PC o laptop sean usuarios y no administradores. Saludos.