OmniSharp – Trabajando con .NET en cualquier editor
Hace menos de un mes anunciamos que .NET Core es ahora Open Source y para ayudar a los desarrolladores a trabajar de la manera más cómoda y productiva posible ha nacido OmniSharp.
¿Que és OmniSharp?
OmniSharp es un conjunto de proyectos Open Source que te ayudan a trabajar con .NET en el editor que prefieras.
Con esta tecnología, aunque no cuentes con Visual Studio en tu sistema operativo, vas a poder trabajar con .NET de la manera más cómoda posible.
A día de hoy, hay plugins para todos estos editores:
- Sublime
- Brackets
- Atom
- Emacs
- Vim
Configurando tu editor
Lo primero que has de hacer es obtener ASP.NET 5 para la plataforma con la que trabajas.
Sublime Text 3
- Instala el plugin Kulture mediante Package Control (
Ctrl(Cmd) + Shift + P
). - Instala el plugin de OmnniSharp otra vez en Package Control y mírate la documentación.
- También puedes instalar el paquete de Snippets para C#.
Atom
- Instala el paquete Language C#.
- Instala el paquete Autocomplete Plus Async.
- Instala el paquete Omnisharp Atom.
Emacs
- Accede directamente a la documentación.
Brackets
- Solo es necesario instalar la extensión Omnisharp que encontrarás en el extension manager.
Vim
- Instala OmniSharp, vim-dispatch, CtrlP y Syntastic.
- Instala Python >= 2.7.5
- Crea algunos keybindings.
- Es recomendable mirar la documentación.
Ejemplos
A continuación tienes algunos ejemplos que puedes encontrar en el post de Hanselman
El primero es una app basada en ASP.NET MVC trabajando en Sublime 3.
Y un ejemplo trabajando con EMACS
Conclusiones
Ya podemos desarrollar para cualquier plataforma en .NET con muchas de las ventajas que en el entorno Windows. Las herramientas ya están ahí y ahora te animamos a probarlas y a trabajar con ellas.
_____________________________
Quique Fernández
Technical Evangelist Intern
Comments
- Anonymous
February 09, 2015
Un plugin para notepad++ estaria de lujo tambien.