Fábricas inteligentes, gracias al uso del análisis predictivo
Jabil, uno de los principales proveedores de diseño y fabricación de soluciones en el mundo, cuenta con dos plantas, una en México y otra en Malasia, que son denominadas fábricas digitales, inteligentes y predictivas. Estas nuevas instalaciones se valen del aprendizaje de máquina, análisis predictivo y la nube para saber antes de tiempo, cuándo una pieza de sus instalaciones puede fallar; en lugar de tener descomposturas inesperadas, y con esto hacer frente a las consecuencias de la inactividad.
Jabil y otras compañías, Fujitsu, NEC y ZEISS, incluidas, usan la tecnología de Microsoft, como Azure, Azure Machine Learning, Azure IoT Suite, Cortana Intelligent Suite, Power BI, SQL Server, Windows 10 y Office 365 para crear fábricas digitales, lo cual servirá en el desarrollo de nuevos ecosistemas de inteligencia que mejoran la forma de trabajar y vivir.
Los detalles de cómo y qué soluciones de Microsoft transforman el ecosistema de las plantas de manufactura para prevenir paros y retrasos en sus líneas de producción se explican en este artículo, en el que también se exponen las experiencias en fábricas, digitales, inteligentes y predictivas.