Tips & Tricks de desarrollo para Windows 8
Te presentamos nuestra colección de Tips & Tricks de desarrollo de aplicaciones para Windows 8.
Desde esta página podrás acceder a una serie de artículos con consejos, trucos, pequeños códigos de ejemplo y videos explicativos que te ayudarán a llevar a buen puerto el desarrollo y la publicación de tu aplicación en la Tienda de Windows 8.
Esta lista de artículos la hemos creado en base a las preguntas más frecuentes que nos hacéis los desarrolladores y los Problemas comunes para pasar la certificación de Windows 8 que os estáis encontrando.
Nota: La lista no es definitiva y no está cerrada. Si tienes alguna sugerencia, echas de menos algún ejemplo para resolver algún problema común y crees que puede ser de interés general, no dudes en hacérnoslo saber para que lo añadamos a la lista.
Nota: En estos momentos todavía no hemos terminado todos los artículos que aparecen listados en esta página. Estamos trabajando para publicarlos lo antes posible. Según los vayamos terminando iremos actualizando la lista con los enlaces correspondientes. Además iremos añadiendo nuevos artículos en base a las nuevas dudas que nos lleguen o problemas que vayamos detectando.
Distribución de aplicaciones
Política de Privacidad
Nota: Silaaplicación declaralacapacidaddeconectarseaInternetorecolectayalmacenainformaciónpersonal ( p . ej . fotos ) esobligatorio .
- Ejemplo: Cómo añadir en los Settings un enlace a una web con la Política de Privacidad (XAML/C#)
- Ejemplo: Como subir la política de privacidad a Azure Web Sites.
Nota: Es obligatorio una URL o email de contacto dentro de la aplicación.
Calificación por Edades
Nota: Si la aplicación se conecta a Internet, se considera que transmite información personal (dirección IP), y la Calificación por Edades (Age Rating) debe de ser de 12+.
- Ejemplo: Cómo cambiar el Age Rating de tu aplicación.
Conexión a la Red
Nota: La aplicación debe comportarse bien sin conexión a la red y con conexión limitada (metered networks).
- Ejemplo: Cómo detectar cambios en el estado de conexión a la red (XAML/C#) (HTML5/JavaScript)
- Ejemplo: Detectar si una red es medida (C#)
Experiencia de Usuario
- Ejemplo: Cómo dejar los márgenes adecuados.
- Consejo: No duplicar funcionalidad (e iconos) de los Charm dentro de la aplicación.
- Ejemplo: Cómo mostrar mensajes al usuario con popups (XAML/C#). Nota: No utilizar diálogos (Windows.UI.Popups.MessageDialog) para mostrar errores comunes. Usar una barra de errores y avisos o un texto en su lugar.
- Consejo: Navegador Embebido (Embedded Browser). Nota: Las apps no deberían utilizar el navegador embebido para completar su funcionalidad principal.
- Ejemplo: Cómo crear la acción Drag & Drop entre dos ListView (XAML/C#).
- Ejemplo: Cómo personalizar controles: Button.
- Ejemplo: Cómo presonalizar controles: AppBar Button.
- Ejemplo: Cómo personalizar controles: ProgressBar.
Ejemplo: Cómo personalizar controles: ComboBox y sus ítems. - Ejemplo: Cómo personalizar controles: GridView y sus ítems.
Snap View
- Ejemplo: Cómo implementar Snap View
- Video: Cómo implementar Snap View con Blend (XAML/C# en Channel9 o YouTube)
Orientación de la Pantalla
- Ejemplo: Cómo lidiar con cambios de orientación (Landscape vs. Portrait).
Resolución de la Pantalla
- Ejemplo: Cómo lidiar con diferentes resoluciones. Interfaz adaptativo/líquido vs. Interfaz fijo. Vídeo en Channel 9 o vídeo en YouTube. Nota: Muchas aplicaciones ocupan un pequeño cuadrado en la esquina superior izda con altas resoluciones.
Asociación de Datos (Data Bindings)
- Ejemplo: Cómo implementar Semantic Zoom de manera sencilla. Vídeo en Channel9 o vídeo en YouTube
Hilos de Ejecución / Asincronía (Async Pattern)
Contratos
- Ejemplo: Cómo implementar búsqueda (Search) en la aplicación.
- Ejemplo: Implementar el contrato Share como fuente de datos (compartir) (XAML/C#)
Notificaciones
- Ejemplo: Cómo mostrar notificaciones en momentos señalados.
Live Tiles
Estado de la Aplicación (PLM o Process Lifecycle Management) / Cache
Nota: La aplicación debería de acordarse de lo que hacía el usuario antes de ser suspendida/cerrada. La aplicación debería de guardar la información automáticamente en nombre del usuario, y no tener un botón de Guardar. También debería de permitir al usuario ver datos aunque no esté conectado a Internet.
- Ejemplo: Cómo guardar los settings de mi aplicación.
- Ejemplo: Cómo serializar un objeto a un array de bytes Json
- Ejemplo: Cómo serializar y deserializar objetos a disco con XML.
- Ejemplo: Cómo guardar datos cuando se suspende la aplicación.
- Consejo: Tiempos de carga (también suspender/resumir). Nota: Algunas aplicaciones intentan salvar el estado en un web service o cargar datos del servicio al lanzar, suspender o resumir la
aplicación. Si se pasa de 5 segundos, se mata la aplicación.
Otros trucos
¿Y si tengo dudas?
Si tienes alguna duda, recuerda que tienes a tu disposición el foro de desarrollo de aplicaciones para Windows 8 en castellano, donde podrás compartir tus conocimientos con la comunidad de desarrolladores y encontrar ayuda para resolver tus dudas técnicas, y una Introducción al desarrollo de aplicaciones para Windows 8.
También puedes estar al día de todas las novedades a través de nuestros rincones en las redes sociales:
Un saludo,
El equipo de MSDN España
Comments
Anonymous
August 09, 2012
Muchísimas gracias por las entradas. Muy completas y perfectamente explicadas.Anonymous
September 20, 2012
por cierto no se ve ninguna de las diapositivas de formacion