BizSpark y los beneficios de Windows Azure
Bizspark es el programa para emprendedores de Microsoft que te ofrece las herramientas de desarrollo, los servicios en la nube y el apoyo necesario para ayudarte a ti y a tu startup a crecer. Además, te proporciona acceso a la red de colaboradores del programa que incluye inversores, mentores y otras startups. Es una iniciativa global en la que participan más de 50.000 startups, más de 2.400 colaboradores y que cubre más de 100 países participantes.
Uno de los beneficios de pertenecer a Bizspark es la suscripción MSDN Visual Studio Ultimate que te proporciona acceso sin coste a todas las herramientas de desarrollo de Microsoft; además, esta suscripción incluye créditos que puedes utilizar en los servicios en la nube que ofrece Windows Azure. Cada mes, se proporciona de forma gratuita el equivalente a 150$ de consumo que se puede emplear en crear máquinas virtuales, sitios web, almacenamiento, etc. Puedes consultar en detalle todos los servicios que se ofrecen en el portal de Windows Azure.
Si aún no formas parte del programa Bizspark y estás interesado, puedes registrarte y encontrar más información en su página web . Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros directamente a través del correo electrónico esemprendedores@microsoft.com. Si ya formas parte del programa y aún no has activado tus beneficios en Azure puedes encontrar una guía paso a paso en el artículo que el Empazy Team publicó en nuestro blog como invitados
Para hacerte más fácil el comienzo con Windows Azure, a continuación puedes encontrar las grabaciones de las dos sesiones que hemos organizado junto con Desarrolloweb.com y los MVPs de Windows Azure Ibon Landa (@ibonilm) y Quique Martínez (@quique3).
En la primera de ellas, puedes conocer todo lo que ofrece Windows Azure para desplegar vuestra infraestructura en la nube: cómo crear tu primera máquina virtual, cómo configurar el balanceador de cargas, cómo conectarte a ella, las redes virtuales…
En la segunda de ellas, puedes conocer todo lo que ofrece Windows Azure para desplegar vuestras aplicaciones en la nube: crear un sitio web, hacer despliegues desde TFS o GitHub, la interoperabilidad y el soporte a otras tecnologías como Node.js, PHP o MySql, el escalado automático…
Si tienes alguna pregunta o quieres más información no dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico esemprendedores@microsoft.com
Un saludo
El Equipo Bizspark@DPE