Jaa


ALM Day 2012 (Jueves 29 de Marzo)

Nuestro buen amigo Daniel Laco nos comparte el evento:

ALM Day 2012

clip_image001[1]

El jueves 29 de Marzo se realizará en el auditorio del MUG la segunda jornada de ALM (Application Lifecycle Management),donde profesionales de Vemn Sistemas participarán como oradores.
El evento es organizado por el MUG y Microsoft, donde el objetivo es exponer ante la comunidad el uso de Team Foundation Server (TFS) 2010 como solución ALM para la integración de roles. Está dirigida a Analistas de negocios, Analistas Funcionales, Arquitectos, DBAs, Desarrolladores, Testers, etc.

Temario:

14:00 – 14:15

Keynote-¿Se necesita contratar más programadores? (Patricia Scalzone)

Siendo responsable de un equipo de desarrollo, ¿cuántas veces le ha pasado que están con las entregas al límite, no alcanzan los tiempos, se corren los plazos, y se encuentra totalmente presionado? En esa situación, la primera acción que se cruza por la cabeza es contratar otro programador para incrementar la producción y desahogar al equipo. En esta jornada intentaremos transmitir la importancia de la gestión de proyectos, y como se puede aprovechar al máximo los recursos que están al alcance.

14:15 – 15:15

Hacer más con menos - Portfolio Management con Project Server y TFS 2010 (Victor Passador)

Ya hemos hablado en ocasiones anteriores de TFS como solución ALM pero mayoritariamente nos hemos enfocado en la etapa del desarrollo propiamente dicho. En esta oportunidad queremos arrancar desde una etapa más temprana del ciclo de vida y mostrar cómo se integran a la solución otros roles como Analistas de Negocio y Project Managers con el objetivo puesto en hacer más con menos

15:15 – 15:35

Break

15:35 – 16:35

Métricas: alarmas para la conducción de equipos (Viviana Chelini)

Para aprender a manejar se deben registrar un conjunto de señales que nos alertan de determinadas situaciones y con el correr del tiempo nuestras acciones van mejorando.Trazando un paralelo entre esas señales de tránsito y los riesgos que enfrenta un equipo de desarrollo, ¿estamos en condiciones de decir que analizamos cada una de estas señales que se nos presentan para poder a futuro no pasar por lo mismo?.Nos introduciremos en el mundo de las métricas para identificar qué señales pueden ayudar a un equipo en la conducción del desarrollo de nuestro software.

16:35 – 17:35

Sentirse en las Nubes con TFS (Juan Pablo Díaz)

Hoy en dia vivir en la nube es necesario, la idea de simplemente poder consumir servicios desde internet es hacia donde apuntan los sistemas informáticos. TFS no puede estar lejos de esta necesidad y es aquí donde aparece TFS service, aportando la posibilidad de gestionar nuestro proyecto, llevar el control de nuestro código fuente, todo sin necesidad de infraestructura, recursos dedicados a configuración y tareas de mantenimiento.

17:35 – 17:55

Break

17:55 – 18:55

TFS Build: El equipo de desarrollo + 1 (Eric Delahaye)

Actualmente para todo ambiente ágil de desarrollo de software contar con un build server es un requerimiento indispensable. Team Fountation Build Server es la solución ideal para sumar al entorno prácticas como integración continua, inspección de código, feedback temprano, despliegue automático y entre otras, siempre de forma integrada y siendo parte de la administración del ciclo de vida de aplicaciones.

18:55 – 19:55

Integración de proyectos de Base de Datos al desarrollo (Maxi Acotto)

Vamos a mostrar las características del módulo de base de datos de TFS. Dentro de ellas veremos refactor, comparaciones de schemas, armado de proyectos SQL, deployment de script, etc

19:55 – 20:10

Cierre del Evento (Patricia Scalzone)

Es una jornada gratuita.

Más información e inscripción AQUÍ

Saludos.

Fernando García Loera (Community Program Manager – Latin America Region)

Icono Ferglo 40x116twitter 40x40RSS 40x40facebook 40x116linkedin40x40xbox 40x40

Que es un MVP? Tips para ser MVP