Robo de equipos informáticos en Ayuntamientos de la Sierra Norte de Madrid
Hoy me redirige una compañera esta noticia en la que se citan los robos que se están sucediendo en diversos Ayuntamientos de la sierra Norte Madrid. Leyendo la noticia en los medios, se recalca el aspecto relacionado con la sensación de inseguridad de los vecinos, muy comprensible, pero me llaman poderosamente la atención dos cosas:
La primera el método de defensa elegido. Copia de seguridad y pintura para dificultar la reventa del material.
En las segunda coincido plenamente con el autor de este comentario. ¿Porque los Ayuntamientos?. Solo pensar en los datos que se almacenan en estos organismos públicos confirma que el contenido tienen infinitamente mayor valor que el continente. La información es poder. En este caso mucho poder.
Hace algunos meses publique este post acerca del tema y de las tecnologías disponibles para protegerse de este tipo de ataques "por fuerza bruta". Y precisamente hoy demostrabamos en una Webcast, como funciona el cifrado completo de volumenes incluido en Windows Vista y llamado Bitlocker, que se puede usar en conjunción de los chips TPM para resolver este tipo de problemas.
David Cervigón