Presentacion y recursos de la sesion de System Center del Security Day
Hola
¿Te has sentido alguna vez asi?
Video: El Administrador Anónimo
La sesión de por la tarde del Security Day va acerca del amenudo menospreciado mundo de la gestión y monitorización de infraestructuras, sean éstas pequeñas, medianas y grandes. El haberlo juntado con los contenidos tradicionales de este evento es porque, una vez conscientes de por donde se mueven las actuales amenazas y con la mente despejada de ciertos tipos de mitos y leyendas, el problema de la seguridad empieza a moverse del mero probelma tecnológico al campo de mantenimiento de la infraestructura y de la monitorización de la misma en busca de posibles agujeros, amenazas e intrusiones. Y en este punto la seguridad confluye con cuestiones como la gestion de cambios, detección y gestion de incidencias, soporte interno, etc.
Hace unos meses nos dio una charla en Redmond un gurú cuyo nombre no recuerdo ahora acerca de cual es el futuro de las TI. De todo lo que nos contó me quedé sobre todo con una cosa que dijo. Para una empresa cualquiera, el departamento de TI, independientemente de su tamaño, es y debe ser una caja negra. Lo que se espera de ella es que cualquier tipo de acción que la empresa quiera llevar a cabo dentro del ámbito de su actividad de negocio, lejos de ser entorpecido sea facilitado por ella, ya que si no será automáticamente considerada como una carga financiera más, candidata a recortarse o eliminarse. De nuevo el "Be water, my friend" como solución. Creo que esta es una buena forma de entender la cacareada "alineación con el negocio" que muchas veces se esgrime como argumento universal.
He de reconocer, que estos mundos, como los de las bases de datos o el llamado Business Intelligence, siempre me han parecido tan tecnológicamente aburridos como importantes son para el mundo empresarial. Una dicotomía peligrosa que hay que resolver inmediatamente, de la mano de mi esta vez compañero de escenario Daniel Matey, auténtico gurú de estos temas por profesión y devoción. Sin él y sin Enrique Lópiz se me hubiera hecho la preparación de la sesión muy cuesta arriba.
Aqui está la presentación completa, ya que en la sesión le intentamos dar más peso a las demostraciones y quitamos muchas de las diapositivas, y los recursos.
- Descarga de la PPT
- Recursos genéricos sobre los productos y tecnologías englobados bajo la marca System Center
Y si después de todo esto piensas que debes empezar a plantearte una solución para resolver estos problemas, prueba System Center Essentials. Te puedes descargar una máquina virtual con todo listo para evaluarlo y comprobar si se adapta a tus necesidades.
Saludos
Comments
Anonymous
January 01, 2003
Hola JL Intenta pasarte un rato si puedes. Aunque solo sea a ver la pelicula del final (Piratas del Caribe 3) :-) . Como notarías nuestro debate acerca de algunas funiconalidades de Hypervisor y VMWare se vio abruptamente cortado. Ya te contaré. Creo que a algun lector de tu blog no le ha debido de gustar mi comentario, a juzgar por el que ha dejado en mi post anterior ;-) SaludosAnonymous
May 23, 2007
Gracias por tu comentario sobre la virtualización de DC. Uno se siente mejor cuando todo un experto refrenda tus opiniones. Un saludo. PD: Contaba con asistir mañana, pero se me ha complicado el día.Anonymous
May 28, 2007
The comment has been removedAnonymous
May 28, 2007
Pues si, estaria bastante bien poder ver los videos en la PDA (o en el Mac), me uno a la peticion :) P.D: es lo que tienen los formatos propietarios, pero ya que no lo puedas ver ni en una PDA con Windows Mobile....