Jaa


Disponible la versión final del Business Desktop Deployment 2007 (BDD 2007)

Hola

Anoche a las 3:12 nos llegó un correo interno anunciándonos la disponibilidad final del BDD, una herramienta que Jose Parada explica y demuestra bastante exhaustivamente en las sesiones de la gira que toca a su fin (nos quedan solo los eventos de Tenerife y Málaga). A las 6:38 Dani Matey (también conocido como Sauron) lo anuncia también en su blog. Francamente, lo de este chico empieza a preocuparme.

El BDD2007 es una extensa colección de documentación, herramientas y recomendaciones para el despliegue de Windows Vista, Windows XP, Office 2007 y Office 2003. Se describe en el Portal de Desktop Deployment de TechNet y puede descargarse desde este enlace:

Business Desktop Deployment (BDD 2007)

En el encontrareis dos .msi, para las versiones de x86 y x64, que pesan unos 28 MB cada uno. Una vez instalada y desde la propia herramienta, el administrador descargara e instalará componentes adicionales necesarios para llevar a cabo la personalización de los despliegues, como el Windows Automated Instalation Kit y la User State Migration Kit 3.0.

Durante mi época en soporte he tenido la oportunidad de trabajar con los diferentes OPKs (OEM Preinstalation Kits) desde aquel primero que se entregaba a los fabricantes de equipos para instalar los Windows 95 OSR2, OSR2.1 y OSR2.5 (OEM Service Release). Desde entonces y pasando por los de Windows 98, Millenium, NT, 2000 y 2003 hasta llegar al de Windows XP, los administradores corporativos no han tenido por lo general acceso a las mismas herramientas a menos que se supieran algunos trucos. Lo cierto es que las técnicas de despliegue en ambos casos, ensambladores y corporaciones, hacen uso de las mismas capacidades del producto a la hora de realizar la instalación, pero las herramientas, documentación y algunas técnicas eran a menudo algo diferentes.

En el BDD veo reflejadas los principales beneficios de aquellos OPKs, técnicas de despliegue poco conocidas/utilizadas como las basadas en PXE, RIS o Windows Deployment Services y un montón de documentación que antes andaba dispersa por diversos sitios. Y por supuesto lo mejor son las nuevas capacidades de despliegue de Windows Vista, basado en imágenes (editables y modificables) y muy "componentizado" (lee mas aquí)

Francamente, este conjunto de herramientas es sencillamente IMPRESCINDIBLE para cualquier persona a cargo de planificar y llevar a cabo un despliegue de sistemas operativos de escritorio.

Comments

  • Anonymous
    January 01, 2003
    Hola Fran No lo eches de menos. Los parches y actualizaciones se agregan como paquetes, al igual que los paquetes de idioma, etc. Saludos

  • Anonymous
    January 19, 2007
    Pobres mortales que teneis que dormir :-D

  • Anonymous
    January 19, 2007
    Cierto la web de http://blogs.technet.com existe con todas sus entradas nuevas , debo de estar en la parla.

  • Anonymous
    January 26, 2007
    Es un placer encontrarte de nuevo en el TechNet Flash despues de "Evangelizarnos" en Valladolid. He probado este invento y echo en falta algo que creo que a todos los instaladores nos vendria muy bien y es el poder hacer distribuciones dejando las actualizaciones actualizadas. Se que hay formas de hacerlo pero son bastante tediosas, creo que eso nos facilitaria mucho el trabajo a algunos. Seguiremos probando.... Saludos.

  • Anonymous
    February 12, 2007
    Hola de nuevo Davig, eso supuse despues de instalarlo y cacharrear un rato con este invento, pero hay que currarselo para bajarse las actualizaciones una a una y agregar todos los paquetes. Te imagenas tratar de hacer un CD de XP actualizado a fecha de hoy? Hay que bajarse mas de 50 paquetes y supongo que aplicarlos por orden. Al final es mas facil dejar que funcione WSUS ¿no? Saludos.