Jaa


Como perder 250 Gb de datos

Simplemente pensado que los medios de almacenamiento son inmortales. Asi ha quedado el disco interno de mi unidad de almacenamiento USB:

 

Como dice Parada, parece que alguien me lo ha arado. Todo empezó con unos ruiditos, y acabó sin que la unidad fuera reconocible. El hecho es que la controladora IDE-USB tambien ha debido fallecer, porque pinchando el disco nuevo que he comprado, tampoco lo reconocía (despues de descubrir que la opción "cable select" no les gusta a estos dispositivos y que debe usarse directamente el disco en modo master).

Asi es que adios a algunas de mis apreciadas máquinas virtuales, en particular las de Windows 95, 98 y NT, asi como a varias de utilidades atesoradas durante años. Afortunadamente la mayor parte de las cosas, sobre todo las útiles, estaban dispersas por ahi en otros discos, CDs y DVDs, alguno de ellos igualmente afectados por "CD rot

A partir de ahora me he hecho un adicto a SyncToy, una herramienta para mantener parejas de directorios sincronizados entre si, permitiéndote controlar si alguno de ellos tiene el contenido mandatorio, si se borraran archivos o no, etc. Ideal para repositorios de fotos, documentos, etc.

Comments

  • Anonymous
    August 29, 2006
    Y es que uno no se acostumbra a las copias de seguridad hasta que le ocurre algo de esto. :-(
  • Anonymous
    August 30, 2006
    Ni despues, Ramón, ni despues ;-)
  • Anonymous
    August 30, 2006
    The comment has been removed
  • Anonymous
    August 31, 2006
    Los nuevos discos de estado sólido, sin piezas móviles, son en principio más resistentes, aunque por ahora no tienen la capacidad que necesitamos.  Mira http://www.adtron.com/products/I25fb-IDEFlashDisk.html
    Si son más rápidos, más resistentes y consumen menos (no estoy seguro de esto último) serán el futuro de los portátiles.

    Competencia: Apple ha desarrollado- viene en su nuevo sistema operativo Leopard- lo que llaman "la máquina del tiempo" que guarda automáticamente copias de todos tus datos. La parte gráfica está muy cuidada, como suelen. No se que requisitos de almacenamiento extra tiene. Pero la idea de que los backups sean algo automático, transparente al usuario, es buena. Los usuarios no harán nunca una copia de seguridad de motu propio.