Cómo incrementar el tamaño de los discos virtuales (.VHD)
Es una pregunta relativamente frecuente. Una vez se ha especificado el tamaño de un disco virtual en el que basaremos una máquina virtual, ¿cómo se incrementa dicho tamaño a posteriori si nos estamos quedando sin espacio en él? Obviamente podemos curarnos en salud utilizando un disco dinámico del tamaño máximo permitido (127 Gb en Virtual Server 2005 R2 SP1 y 16 Gb en Virtual PC 2007), pero ésta no es siempre la mejor opción como no lo es pinchar el disco más grande que tengamos a mano a una máquina física. Además un disco dinámico tiene un rendimiento inferior a uno de tamaño fijo.
Pues bien, para resolver este dilema tenemos tres opciones:
Utilizar VHD Resizer de vmToolkit: En el blog de Dugie, hay un pantallazo de la herramienta, que además permite convertir los discos de un tipo a otro. Hay que registrarse, pero merece la pena.
Usar la herramienta VHDMount de Virtual Server 2005 R2 SP1. Esta herramienta permite montar un .vhd en una unidad física del servidor, por lo que en el explorador aparecerá como tal y tendremos acceso al contenido del disco virtual. La idea es sencilla. Nos creamos un disco nuevo del tamaño deseado (nuevo.vhd) y pasamos la información del original (original.vhd). Esto es lo que hacemos:
- cd "C:\Program Files\Microsoft Virtual Server\Vhdmount\"
- vhdmount.exe /m F:\virtualmachines\original.vhd V (montamos el disco original, poniendo el path en que se encuentre, en la unidad V:)
- vhdmount.exe /m F:\virtualmachines\nuevo.vhd V (montamos el disco original, poniendo el path en que se encuentre, en la unidad W:)
- Preparamos el disco nuevo disco con DISKPART, ejecutando esta herramienta obviamente en el host:
- list disk
- select disk 4 (usando el número de disco correcto obtenido del comando list disk)
- clean
- create partition primary
- assign letter=w
- select partition 1
- active
- exit
- Formateamos W: format w: /FS:NTFS /Q
- Copiamos el contenido de V a W: xcopy v:\ w:\ /E/H/K/O
- Desmontamos los discos:
- vhdmount.exe /u v
- vhdmount.exe /u w
Si se tiene Virtual Server 2005 R2 y no se quiere instalar el SP1, he aquí como instalar VHDMOUNT:
Usar el WAIK de Windows Vista y una imagen de Windows PE. Es la misma idea que el punto anterior, pero utilizando WinPE para arrancar la máquina Virtual, capturar su imagen con imagex y aplicarla al disco virtual de destino. Tenéis todos los pasos aquí: https://agramont.net/blogs/conrad/archive/2007/01/03/Copy-a-Microsoft-Virtual-Machine-VHD_2F00_Increase-VHD-size-using-Windows-Automated-Installation-Kit.aspx.
Como habréis notado, merece la pena quedarse en la primera. Los dos últimos procedimientos se podrían llevar a cabo también con herramientas tradicionales de clonación de discos como Ghost, por ejemplo.
CRÉDITOS:
https://blogs.technet.com/clive_watson
https://agramont.net/blogs/conrad
https://blogs.virtualserver.tv/blogs/dugie
Comments
Anonymous
January 01, 2003
Mientras preserves permisos, no te saltes directorios o archivos ocultos o de solo lectura, etc, lo cierto es que da igual. Pero me tienes intrigado. ¿Que usarías tu?. Robocopy, ghost... ;-) SaludosAnonymous
March 29, 2007
Hombre, usar XCOPY para copiar una unidad NTFS (paso 2.6), como que no me convence mucho, pero bueno. :-D Buen tip.Anonymous
April 01, 2007
Hola. Si me permitís, yo siempre he hecho una imagen con ghost o acronis (hay uno específico para servidores)y luego arrancando una nueva máquina virtual con el cd de autoarranque de la aplicación he recuperado la imagen y a funcionar. Y para copiar archivos el xxcopy ( www.xxcopy.com ) Saludos.Anonymous
November 13, 2007
Hemos aumentado un disco virtual de 8 gb dinámico a 16 gb fijo con la utilidad VHD Resizer, pero la maquina virtual no reconoce el cambio aunque esta apuntando al nuevo disco virtual. Se trata de una maquina virtual Windows Vista. ¿Tenéis alguna idea de porque ocurre esto?Anonymous
February 18, 2010
Casi nunca doy las gracias, pero esta vez, se lo merece David. Casi que no le doy solucion a mi problema. La aplicacion VHD Reziser es genial y muy facil de usar. De nuevo gracias.