Ejercicio: Devolución de un número específico de filas mediante el operador take
Puede usar una consulta de Kusto para explorar conjuntos de datos y obtener información. Recuerde que tiene un conjunto de datos meteorológicos desconocido y quiere ver lo que puede aprender de estos datos.
Aquí, va a examinar la estructura de los datos para comprender qué tipos de preguntas se pueden realizar sobre estos eventos de tormenta.
Escritura de la primera consulta
Vamos a examinar un ejemplo de los datos para conocer las columnas y los tipos de datos de la tabla. No es necesario ver todas las filas, solo algunos ejemplos.
El operador take
es perfecto para esta tarea, ya que devuelve un número específico de filas arbitrarias.
Copie esta consulta en el Portapapeles:
StormEvents | take 5
Pegue la consulta en el editor de consultas que ha configurado anteriormente.
Observe que la consulta comienza con una referencia a la tabla de datos, StormEvents. Estos datos se canalizan al primer y único operador, que luego selecciona cinco filas arbitrarias.
Ejecute la consulta mediante la selección del botón Ejecutar, situado encima de la ventana de la consulta, o de Mayús + Entrar en el teclado.
Compruebe que los resultados son similares al ejemplo siguiente. Los datos reales de las filas pueden diferir porque estas se seleccionan arbitrariamente.
Exploración de los resultados
¿Qué observa sobre los resultados? Desplácese para ver todo el conjunto de datos. Estas son algunas conclusiones:
- A partir del año 2007, cada evento tiene una hora de inicio y finalización.
- La columna EventType muestra diferentes tipos de tormentas.
- El estado (en la columna State) donde ha tenido lugar cada tormenta está escrito en su totalidad en mayúsculas.
- Los daños asociados a cada tormenta se encuentran en dos columnas independientes: DamageProperty y DamageCrops.