Starter Kit del Centro de excelencia de Microsoft Power Platform
La solución Starter Kit del Centro de excelencia (CoE) de Microsoft Power Platform es un conjunto de aplicaciones, flujos, conectores personalizados y un panel de Power BI que permite a las organizaciones gobernar sus entornos de Microsoft Power Platform. La herramienta se puede descargar de forma gratuita en GitHub.
El Starter Kit es una herramienta fantástica para que las organizaciones puedan ver mejor lo que hacen sus creadores en su espacio de trabajo. Es útil para analistas de ciberseguridad y para personas interesadas en la administración de cambios organizativos (OCM).
Los creadores desarrollan aplicaciones y servicios que podrían representar riesgos para la organización, así que es esencial supervisar y administrar su actividad. Por otro lado, los creadores que automatizan tareas en sistemas y servicios aprobados deben recibir apoyo y estímulo para seguir con su valioso trabajo.
El Starter Kit presenta algunos requisitos previos, como los siguientes:
Se necesita un rol global de administrador de inquilinos, administrador del servicio Microsoft Power Platform o administrador de servicios de Dynamics 365 para obtener acceso a los recursos del inquilino.
Para acceder a Microsoft Dataverse, se necesita una licencia de Power Apps por usuario.
Es necesario un entorno con Dataverse, ya que la solución Starter Kit necesitará almacenar metadatos acerca de las aplicaciones y los flujos que se detecten en un entorno.
Es necesario usar Power BI Desktop para ver los informes y las visualizaciones que destacan el uso de aplicaciones y flujos en el inquilino.
Dentro de Starter Kit, los administradores descubrirán las herramientas y las características que se describen en las secciones siguientes.
DLP Editor V2
Hemos tratado la prevención de pérdida de datos (DLP) en la sección anterior, y en el Starter Kit del Centro de Excelencia se incluye una aplicación para la administración y configuración de las directivas DLP. Puede utilizar DLP Editor para observar el impacto de una directiva existente o el impacto potencial de cambios de directiva que está considerando.
DLP Editor proporciona a los administradores una vista de las aplicaciones y los flujos afectados actualmente, así como una vista de los recursos que se deshabilitarían si se aplicaran directivas nuevas o actualizadas. La herramienta lee y actualiza las directivas de DLP al tiempo que muestra una lista de aplicaciones y flujos que se ven afectados por las configuraciones de directivas.
Puede utilizar esta aplicación para:
Revisar si las directivas existentes afectan a las aplicaciones de lienzo y los flujos de nube del suscriptor.
Crear directivas de DLP nuevas o cambiar las existentes y actualizar la agrupación de conectores en la directiva.
Ver qué flujos o aplicaciones se verían afectados por el cambio, antes de guardar la directiva.
Mitigar el riesgo poniéndose en contacto con los creadores e informándoles sobre la mejor línea de actuación para su aplicación o flujo.
Utilice DLP Editor para crear nuevas directivas:
Puede utilizar DLP Editor para actualizar directivas existentes:
Recursos de inquilinos del catálogo y visualización de datos en Power BI
Las herramientas proporcionadas en el Starter Kit del CoE ayudan a agrupar la información sobre el inquilino y el entorno. Algunas de las herramientas del Starter Kit del CoE son Dataverse, una Power App basada en modelos y un portal de Power BI. En conjunto, estas herramientas proporcionan el mayor nivel de visibilidad posible para los administradores.
El panel de información de Power BI se conecta a las tablas de Dataverse del Starter Kit del CoE y contiene los siguientes informes en pestañas:
Información general: indica el número total de aplicaciones y flujos que se han creado, incluido un desglose por creadores, ubicación de los creadores y el número de aplicaciones y flujos desarrollados.
Entornos: resalta el número de entornos que se han creado e incluye el tipo de entorno (predeterminado, producción, espacio aislado, prueba), el creador de cada entorno y el momento en el que el entorno se ha creado.
Aplicaciones: proporciona información sobre el uso de las aplicaciones, lo que incluye el número de sesiones y los usuarios que tienen acceso a la aplicación. Al pivotar los datos en función del departamento especificado en los perfiles de Office 365 de los usuarios, también puede ver los datos por departamento.
- Detalles de la aplicación: examina los pormenores de la aplicación, como el tipo de conexión y la fecha en que se publicó por última vez.
Flujos: enumera todos los flujos creados en un inquilino. Este informe también muestra una línea de tendencia de creación de flujos, muestra datos dinámicos por departamento del usuario e incluye una lista de los flujos creados por entorno.
Conectores personalizados: muestra todos los conectores personalizados que existen dentro de un inquilino. Este informe también muestra los usuarios que crearon los conectores y una línea de tendencia de creación de conectores.
Creadores: identifica a todos los creadores en cada entorno, lo que incluye el número de aplicaciones y flujos que cada creador ha diseñado. Este informe también se puede filtrar por departamento de creadores.
Conexiones: muestra el número de conexiones establecidas por conector. Este informe proporciona detalles sobre la popularidad de conectores específicos dentro de su inquilino.
Auditoría de las aplicaciones
El proceso de auditoría de aplicaciones de ejemplo tiene un objetivo sencillo: muestra a los administradores cómo encontrar aplicaciones que se comparten de forma generalizada, se usan con frecuencia o no se usan. A continuación, los administradores pueden recoger más información; por ejemplo, por qué se necesitan estas aplicaciones y qué impacto tienen en la actividad comercial a la hora de hacer mantenimiento y limpieza.
Power Platform proporciona herramientas a las que los creadores pueden acceder fácilmente. Sin embargo, sin el seguimiento adecuado, es posible acabar con muchas aplicaciones duplicadas o poco útiles. Por ejemplo, a veces se crean aplicaciones rápidas para probar Ideas. En ocasiones, se crean varias versiones de la misma aplicación. Y, a veces, se crea una aplicación que tiene un nivel de adopción muy bajo.
En el Starter Kit del CoE, hay una forma de recordar a los creadores de aplicaciones que se aseguren de que sus aplicaciones sean válidas para el negocio. Si no tienen sentido desde el punto de vista comercial, es posible que desee eliminarlas. Estas herramientas del Starter Kit del CoE nos permiten controlar qué aplicaciones se utilizan y eliminar las que no se usan, contribuyendo así a mantener el orden.
Catálogo de aplicaciones
El catálogo de aplicaciones contribuye a detectar las aplicaciones. Los usuarios pueden explorar aplicaciones destacadas y examinar aplicaciones por categoría. El catálogo de aplicaciones puede servir como excelente punto de partida para iniciar aplicaciones, ya que los creadores pueden comprobar si una determinada aplicación ya existe antes de crear una nueva. Los administradores deciden qué aplicaciones se incluirán en el catálogo de aplicaciones completando el proceso de auditoría de aplicaciones. Luego, las aplicaciones aprobadas mediante el proceso de auditoría de aplicaciones se pueden incluir en el catálogo de aplicaciones.
Set Owner
La administración del acceso a las aplicaciones se puede llevar a cabo mediante el propietario de la aplicación. Sin embargo, pueden darse circunstancias en las que desee que un administrador proporcione acceso. Con la aplicación Set Owner, los administradores pueden conceder acceso a una aplicación seleccionándola, agregando usuarios e indicando qué usuarios podrán verla o editarla.
Correo electrónico de bienvenida a los nuevos creadores
En el portal de Office 365 de su organización, es posible que los usuarios vean Power Apps y Power Automate. A veces, sin embargo, los creadores no sabrán si están autorizados a utilizar estas herramientas.
Para que esto quede claro, el Starter Kit del CoE incluye una forma de detectar el momento en el que un creador desarrolla su primera aplicación o flujo. Cuando esto suceda, puede enviarle al creador información útil para comenzar su recorrido. De este modo, no solo saben que están listos para utilizar estas herramientas, sino que además se les proporciona una lista útil de recursos para que su experiencia sea más fluida.