Capacitación de usuarios empresariales con inteligencia artificial
En esta unidad, exploraremos el potencial de poner a los usuarios profesionales en el centro del trabajo de la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial crea la mayoría de los valores cuando los usuarios profesionales participan
La IA puede capacitar a todos los usuarios para mejorar la productividad, no solo a los desarrolladores y científicos de datos. De hecho, McKinsey predice que la inteligencia artificial generativa más reciente tiene la posibilidad de automatizar hasta el 58,5 % de los escenarios que requieren aplicar experiencia. Estos escenarios eran especialmente difíciles de automatizar sin esta tecnología. 2 Las organizaciones pueden lograr la mayor parte de esta automatización de usuarios profesionales y expertos en la materia que trabajan directamente con la inteligencia artificial y la inteligencia artificial generativa.
Veamos algunos ejemplos reales:
Empresas farmacéuticas: los trabajadores de este sector gestionan una gran cantidad de datos biomédicos. Gracias a una gama de modelos de IA, los empleados pueden entender rápidamente y derivar conclusiones clave a partir de esta información para asumir la siguiente ola de desafíos en la medicina. Pueden iterar y probar nuevas hipótesis con mayor rapidez si pueden usar la inteligencia artificial por su cuenta, sin depender de los equipos de ciencia de datos.
Ventas: el primer intento de Microsoft de usar la inteligencia artificial para obtener clientes potenciales de marketing no funcionó. Los representantes de ventas se dieron cuenta de que los modelos devolvían resultados muy improbables. Este error procedía de una desalineación entre científicos de datos y representantes de ventas que hacía que los clientes potenciales quedaran descalificados erróneamente. Nos dimos cuenta de que necesitábamos un foro colaborativo, uno en el que los tecnólogos y los representantes de ventas compartirían cómo se usaban los modelos de inteligencia artificial, subrayando la necesidad de datos altamente precisos. Los vendedores ahora comparten con los tecnólogos los tipos de datos que les son más útiles a la hora de puntuar los clientes potenciales. En función de esos aprendizajes, los resultados procedentes de los modelos de IA han mejorado drásticamente.
Las empresas farmacéuticas y las ventas son solo dos ejemplos. La IA proporciona a los usuarios profesionales y a expertos en la materia oportunidades ilimitadas para hacer cosas que antes no eran posibles. Gracias al acceso a la IA, pueden revelar conclusiones ocultas, buscar información crítica, mejorar la colaboración e incluso automatizar tareas repetitivas.
IA para todo el mundo
En Microsoft, estamos trabajando para asegurarnos de que cualquier usuario, desde los contables hasta los investigadores, pueda mejorar la productividad con la IA. No se necesitan conocimientos en ciencia de datos para beneficiarse de las experiencias de la IA.
Pensamos que la IA se debe usar para mejorar las capacidades humanas. La inteligencia artificial funciona mejor como copiloto, no como reemplazo. Las herramientas adecuadas de IA ayudan a los empleados a mejorar la aplicación de su experiencia y a complementarla con conocimientos basados en IA, lo que hace que sean más innovadores y eficaces. Para que todo el mundo tenga acceso a la IA, entrelazamos la inteligencia en las aplicaciones empresariales que se usan a diario.
Por último, nos comprometemos a avanzar en el desarrollo y el uso responsables de la IA. Creemos que es fundamental adoptar un enfoque centrado en las personas en el desarrollo y la gobernanza de la IA. Este enfoque debe valorar la diversidad de perspectivas y enfatizar la escucha, el aprendizaje y la respuesta a medida que evoluciona la tecnología. Juntos podemos garantizar que la próxima generación de IA esté diseñada, compilada y empleada de forma responsable.
¿Pero cómo funciona este enfoque en trabajos complejos en los que la experiencia es clave? A continuación, veremos algunos ejemplos de cómo los usuarios profesionales pueden trabajar con la IA ya insertada en las aplicaciones que usan a diario.