Resumen

Completado

En este módulo ha administrado de forma remota dispositivos de IoT con la solución Connected Field Service de Dynamics 365. Hay varios elementos para controlar y dar servicio a dispositivos remotos.

Hemos examinado varios de ellos, entre los que se incluyen:

  • Examinar la relación entre los activos del cliente y los dispositivos de IoT.

  • Cómo interactuar con dispositivos usando comandos.

  • Cómo emplear algunas de las acciones preconfiguradas para la automatización.

  • Cómo crear flujos de proceso de negocio que CFS pueda usar.

Los pasos siguientes deberían resultar útiles para obtener una comprensión en profundidad de cómo interactuar con dispositivos. Esto podría incluir la comprensión de cómo los dispositivos gemelos se pueden usar para informar y consultar información. También debería examinar algunas de las funciones adicionales disponibles para interactuar con dispositivos usando comandos. Esto podría incluir elementos como categorías de dispositivos y definiciones de comandos y propiedades.

Limpieza del entorno

Si ya ha acabado y está listo para limpiar el entorno, tendremos que eliminar todos los elementos que hemos creado en este ejercicio. Durante el ejercicio, hemos creado una solución para almacenar todas las personalizaciones, los flujos de trabajo y los flujos de proceso de negocio que hemos creado. Esto se hizo para facilitar la agrupación de todos los cambios, pero también para eliminar estos elementos al completar este módulo.

Cuando se quita una solución no administrada de Dynamics 365, solo se elimina el contenedor que agrupa todas las personalizaciones. Cada personalización tendría que eliminarse manualmente del sistema siguiendo un orden determinado. En lugar de tener que quitar manualmente cada proceso, relación o personalización siguiendo un orden concreto, es más fácil eliminar todos los elementos a la vez. Esto se puede hacer con una solución administrada. Cuando se elimina una solución administrada, también se eliminan todos los elementos incluidos en la solución. Este es el proceso que utilizamos.

Para eliminar por completo todos los elementos del sistema, siga estos pasos de nivel superior.

  • Exportar la solución IoTAlertProcess como una solución no administrada. (Servirá como copia de seguridad si la quiere usar más adelante o si tenemos problemas).

  • Exportar la solución IoTAlertProcess como una solución administrada. (Se volverá a instalar en el entorno).

  • Eliminar la solución no administrada IoTAlertProcess del entorno. (Elimina el contenedor para facilitar la importación de la solución administrada).

  • Importe la solución administrada IoTAlertProcess en su entorno (Esto convierte todas las personalizaciones en componentes administrados).

  • Eliminar la solución administrada IoTAlertProcess del entorno. (Este paso ejecuta la desinstalación y elimina por completo todos los cambios que hemos realizado en el entorno).

Pasos detallados

  1. En Dynamics 365, vaya a Configuración>Soluciones.

  2. Seleccione la solución IoTAlertProcess.

  3. Seleccione el botón Exportar y siga los pasos para exportarla como solución no administrada. Guarde la solución en una ubicación fácil de encontrar.

    • Asegúrese de que todas sus personalizaciones estén publicadas.

    • Omita todos los mensajes de componentes que faltan o dependencias, ya que solo la estamos importando de nuevo en el mismo entorno.

    • El archivo se exporta con el nombre IoTAlertProcesses_1_0_0_0.zip.

  4. Una vez que haya finalizado el proceso de exportación, vuelva a seleccionar el botón Exportar y siga los pasos para exportar la solución como solución administrada.

    • El archivo se exporta con el nombre IoTAlertProcesses_1_0_0_0_Managed.zip
  5. Con la solución IoTAlertProcesses (no administrada) seleccionada, seleccione el botón Eliminar para eliminar la solución no administrada de su entorno.

    • Recordar: este proceso solo elimina el contenedor de la solución. Las personalizaciones no se eliminan.
  6. Seleccione el botón Importar y siga las indicaciones para importar el archivo IoTAlertProcesses_1_0_0_0_managed.zip en su entorno.

    • No tenga en cuenta los mensajes de advertencia que se generen.
  7. Asegúrese de que la solución IoTAlertProcesses (administrada) esté seleccionada y seleccione el botón Eliminar.

Ahora, todos los campos, cambios del formulario, flujos de trabajo y otras personalizaciones que hemos creado se han eliminado por completo del entorno.

Opcional: Eliminación del grupo de recursos de Azure

Importante

Solo debe seguir estos pasos si ya ha acabado de utilizar definitivamente el entorno de Connected Field Service y no tiene pensado seguir con otro módulo ni hacer nada más.

Cuando implementó el complemento Connected Field Service, este creó en su suscripción un grupo de recursos de Azure que contenía todos los componentes de la plantilla. Si piensa estudiar alguna otra unidad pronto, puede que le interese realizar la limpieza más tarde, una vez que haya completado los demás módulos para los que sea necesario tener Connected Field Service implementado.

Si ya ha acabado y está listo para la limpieza, solo tiene que eliminar el grupo de recursos de Azure. Puede hacerlo de dos maneras, a través de Azure Portal o de Azure Cloud Shell.

A través de Azure Portal

  1. Vaya a Azure Portal.

  2. En el lado izquierdo elija Grupos de recursos.

  3. Escriba su grupo de recursos en el filtro por nombre o encuéntrelo en la lista.

  4. Seleccione el grupo de recursos para abrir la página de detalles.

  5. Tras confirmar que se trata del grupo de recursos adecuado, seleccione todos los elementos del grupo y seleccione Eliminar.

A través de Azure Shell

  1. Vaya a Azure Shell.

  2. Haga una lista de sus cuentas usando el comando az account list.

  3. Seleccione su cuenta usando el comando az account set -s "My Account Name".

  4. Elimine el grupo de recursos usando el comando az group delete -n "Your Resource Group Name".