Conozca el enfoque de Microsoft en relación con la inteligencia artificial

Completado

La inteligencia artificial está teniendo un fuerte impacto en todos los sectores y actividades. En la última década, la inteligencia artificial ha permitido que empresas de todos los tamaños consigan mejores resultados empresariales. Ya estamos viendo un uso generalizado de la inteligencia artificial entre las empresas gracias a estas tres tendencias:

  • Acceso a grandes cantidades de datos.
  • Acceso a la potencia informática masiva a través de la nube.
  • Acceso a los algoritmos de IA.

Sin embargo, la inteligencia artificial está experimentando importantes avances en estos momentos. Hay una nueva generación de LLM que está permitiendo nuevos casos de uso que no eran posibles hace unos años, como los basados en IA generativa de alta calidad. Con estas tecnologías, las organizaciones entrarán en una segunda era de transformación propiciada por la inteligencia artificial. Sin embargo, las empresas necesitan un mecanismo sencillo para acceder a los últimos avances de la inteligencia artificial si quieren aprovechar al máximo las ventajas que brinda.

Microsoft está trabajando para democratizar el uso de la inteligencia artificial. Para ello, ha diseñado una amplia gama de soluciones y servicios que lleva la inteligencia artificial a todos, independientemente de su nivel de experiencia en este campo. Hay cuatro enfoques, organizados en función del nivel de inteligencia artificial y la experiencia de programación necesaria.

Enfoque de Microsoft Descripción
Microsoft Copilot Fotografía en la que se muestran personas en equipos y el logotipo de Microsoft Copilot. Microsoft ha insertado IA en aplicaciones cotidianas, por lo que los usuarios empresariales pueden beneficiarse de ella, incluso si no tienen experiencia en codificación o ciencia de datos. En este enfoque, la IA se ofrece como software como servicio (SaaS) y es transparente, es decir, está totalmente integrada dentro del servicio proporcionado, sin que los usuarios tengan que preocuparse. Por ejemplo, Microsoft Copilot para Microsoft 365 incorpora la IA generativa de última generación en las aplicaciones de Microsoft 365 en forma de un asistente virtual que realiza tareas por usted.
Microsoft Power Platform Fotografía que muestra a una persona en un equipo y el logotipo de Power Platform. Conjunto de productos con poco código que le ayudan a crear diferentes partes de aplicaciones. Estos productos tienen una capa de inteligencia artificial, pero es transparente, lo que le permite aprovechar las ventajas de esta funcionalidad sin tener que ocuparse de administrarla directamente.
Servicios de Azure AI Fotografía que muestra a una persona en un equipo y el logotipo de Servicios de Azure AI. Estas soluciones son para los usuarios que quieren ofrecer un proyecto de IA, pero tienen poca experiencia en ciencia de datos. Ofrecen modelos de IA preentrenados que pueden reutilizarse o personalizarse.
Azure Machine Learning Fotografía que muestra a una persona en un equipo y el logotipo de Machine Learning. Todas las tareas de aprendizaje automático se pueden controlar desde este servicio. Ayuda a los equipos de ciencia de datos a establecer, automatizar y habilitar los procedimientos de aprendizaje automático recomendados.

Tenga en cuenta que Microsoft ha diseñado todos estos productos y servicios siguiendo los estrictos principios de una inteligencia artificial responsable. Cualquier implementación de inteligencia artificial debe ser igualmente respetuosa.

En las secciones restantes de este módulo, se trata cada una de estas opciones. A continuación, analizaremos la que tiene menos barreras de entrada, la inteligencia artificial como copiloto, que está integrada en las aplicaciones cotidianas.