Casos de uso y ejemplos

Completado

Al principio, la informática surgió con la creación de sistemas centrales. En ocasiones, esos equipos ocupaban toda una habitación. Las grandes organizaciones como la NASA usaban los sistemas centrales para aplicaciones críticas de procesamiento de datos. Después llegaron los ordenadores personales (PC), cuya disponibilidad y la conexión entre usuarios crecieron de forma exponencial.

Los usuarios ahora disponen de acceso a una variedad de dispositivos que administran datos, incluidos sensores de Internet de las cosas (IoT) y dispositivos de realidad mixta. Todos disponen de más información que nunca antes. El uso o la aplicación de esos datos a través del aprendizaje automático o con la inteligencia artificial nunca ha sido más eficaz.

Para poder procesar los datos y tomar decisiones fundamentadas, es necesario tener acceso a los datos en el momento y el lugar adecuados. En el futuro, se recurrirá a la realidad mixta para trasladar esos datos a su contexto, al mundo real.

Casos de uso comunes

  • Diseño y creación de prototipos: permite la iteración colaborativa en tiempo real de modelos físicos y virtuales 3D entre equipos multidisciplinares y las partes interesadas.
  • Aprendizaje y desarrollo: proporciona a los instructores mejores herramientas para facilitar las sesiones de enseñanza o formación. Ofrece a los participantes una experiencia de aprendizaje mejorada y atractiva a través de visualizaciones 3D e interactividad.
  • Planificación geoespacial: permite la evaluación y planificación de entornos interiores y exteriores. Algunos ejemplos son los sitios de construcción futuros, nuevas ubicaciones de tiendas y diseños interiores. También se elimina la necesidad de la ejecución manual.
  • Asistencia para ventas: mejora la eficacia de las personas en roles orientados a ventas al proporcionar herramientas que aumentan la participación del cliente y fortalecen la confianza de los compradores. Estas herramientas incluyen catálogos 3D y experiencias de productos virtuales.
  • Servicio de campo: mejora la resolución de la primera visita y la satisfacción del cliente de los problemas de soporte técnico. Normalmente se usa para productos complejos que, de otro modo, necesitarían una visita de campo. También puede servir como plataforma para oportunidades de venta específicas.
  • Productividad y colaboración: transforma el espacio que le rodea en un entorno de trabajo aumentado compartido. Los usuarios remotos pueden colaborar, buscar, ofrecer ideas y compartir contenido como si estuvieran en la misma habitación.