Análisis de puntos de conexión

Completado

No es raro que los usuarios finales experimenten tiempos de arranque prolongados u otras interrupciones. Estas interrupciones pueden deberse a una combinación de factores, por ejemplo:

  • Hardware heredado.
  • Configuraciones de software que no están optimizadas para la experiencia del usuario final.
  • Problemas causados por cambios y actualizaciones de configuración.

Estos y otros problemas de la experiencia del usuario final persisten porque el departamento de TI no tiene mucha visibilidad de la experiencia del usuario final. Por lo general, la única visibilidad sobre estos problemas la suministra un canal de soporte técnico costoso y bastante lento que no suele aportar información clara sobre qué hay que optimizar. No es solo el soporte de TI el que se lleva el costo de estos problemas.

También es costoso el tiempo que los trabajadores de la información dedican a solucionar problemas. Además, los problemas de rendimiento, confiabilidad y soporte técnico que reducen la productividad de los usuarios pueden tener un gran impacto en los resultados finales de una organización.

El análisis de puntos de conexión pretende mejorar la productividad de los usuarios y disminuir los costos de soporte técnico de TI proporcionando información sobre la experiencia del usuario. La información permite a TI optimizar la experiencia del usuario final con soporte técnico proactivo y detectar regresiones en la experiencia del usuario evaluando el impacto del usuario en los cambios de configuración.

Actualmente, el análisis de puntos de conexión se centra en tres aspectos:

  • Software recomendado: recomendaciones para proporcionar la mejor experiencia de usuario.
  • Scripting de corrección proactiva: para corregir problemas de soporte técnico comunes antes de que lleguen a los usuarios finales.
  • Rendimiento del inicio: para que el equipo de TI ayude a los usuarios a pasar rápidamente de encender sus equipos a ser productivos sin necesidad de arranques prolongados y retrasos en los inicios de sesión.