Identificar la configuración de las aplicaciones
Al planear una migración, debes tener claro qué aplicaciones y opciones de configuración quieres migrar. Para obtener más información sobre cómo crear un archivo .xml personalizado para migrar la configuración de otra aplicación, consulta el tema sobre cómo Personalización de archivos XML de USMT.
Aplicaciones
Primero, crea y una lista de las aplicaciones que vas a migrar por orden de prioridad. Puede que sea útil repasar las listas de aplicaciones y decidir cuáles van a volver implementarse y cuáles van a retirarse. A menudo, las aplicaciones se clasifican por orden de prioridad de acuerdo a dos factores: su frecuencia de uso y su nivel de complejidad.
Tras ello, averigua quiénes son los propietarios de aplicaciones que están a cargo de cada una de ellas. Esto es necesario porque los desarrolladores no siempre serán expertos en todas las aplicaciones de la organización. El propietario de la aplicación debe ser la persona con más experiencia con la aplicación. Es quien proporciona información sobre la manera en que la organización instala, configura y usa la aplicación.
Configuración de la aplicación
A continuación, elige y busca las opciones de configuración de aplicaciones que se van a migrar. Obtendrás gran parte de la información que necesitas para este paso cuando pruebes las nuevas aplicaciones para conocer su compatibilidad con el nuevo sistema operativo.
Cuando termines la lista de las aplicaciones que vayas a migrar, repásala y trabaja con el propietario de cada aplicación para elaborar una lista de las opciones de configuración que se deben migrar. Por cada opción de configuración, decide si es necesario migrarla o si la configuración predeterminada es adecuada. Luego, averigua dónde se encuentra la opción (por ejemplo, en el Registro o en un archivo .ini). A continuación, valora las siguientes preguntas para saber qué acciones son necesarias para migrar correctamente la configuración:
¿Es la versión de destino de la aplicación más reciente que la versión de origen?
¿Funciona la configuración con la nueva versión?
¿Es necesario mover o alterar la configuración?
¿El proceso de primera ejecución hace que parezca que la aplicación se ya se ha ejecutado? En tal caso, ¿funciona el proceso correctamente o hace que la aplicación se interrumpa?
Tras responder a estas preguntas, crea un archivo .xml personalizado para migrar la configuración. Trabaja con el propietario de cada aplicación para desarrollar casos de prueba y saber los tipos de archivos que se deben migrar en cada aplicación.
Buscar la ubicación de las configuraciones
Consulta Migrar la configuración de la aplicación y sigue las instrucciones.