Informe de ubicación en Lync Server 2013
Tema modificado por última vez: 2012-10-01
El informe de ubicaciones proporciona información sobre las métricas de calidad de las llamadas agrupadas por ubicación de red (es decir, por subred de red). Si los usuarios tienen problemas con las llamadas, este informe puede ayudarle a determinar si estos problemas se han extendido o se limitan a un segmento de red determinado.
Acceso al informe de ubicaciones
Se obtiene acceso al informe de ubicaciones desde la página principal de informes de supervisión. Para profundizar hasta el informe de lista de llamadas, haga clic en cualquiera de las siguientes métricas:
Volumen de llamadas
Porcentaje de llamadas deficientes
Filtros
Los filtros se emplean para recuperar un conjunto de datos más específico o para ver los datos devueltos de diferentes formas. Por ejemplo, el informe de ubicaciones le permite filtrar elementos tales como la ubicación del origen de una llamada o si la llamada se realizó desde una conexión inalámbrica o por cable. También se puede elegir cómo agrupar los datos. En este caso, las llamadas se agrupan por hora, día, semana o mes.
En la tabla siguiente se muestran los filtros que se pueden usar con el informe de ubicaciones.
Filtros del informe de ubicaciones
Nombre | Descripción |
---|---|
De |
Fecha y hora de inicio del intervalo de tiempo. Para ver los datos por horas, escriba la fecha y hora de inicio como se indica a continuación: 7/7/2012 1:00 PM Si no escribe una hora de inicio, el informe se iniciará automáticamente a las 12:00 del día especificado. Para ver los datos por día, escriba solo la fecha: 7/7/2012 Para verlos por semanas o por meses, escriba una fecha que caiga en cualquier punto de la semana o del mes que desee ver (no es necesario escribir el primer día de la semana o del mes): 7/3/2012 Las semanas siempre van del domingo al sábado. |
Hasta |
Fecha y hora de finalización del intervalo de tiempo. Para ver los datos por horas, escriba la fecha y hora de finalización como se indica a continuación: 7/7/2012 1:00 PM Si no escribe una hora de finalización, el informe finalizará automáticamente a las 12:00 del día especificado. Para ver los datos por día, escriba solo la fecha: 7/7/2012 Para verlos por semanas o por meses, escriba una fecha que caiga en cualquier punto de la semana o del mes que desee ver (no es necesario escribir el primer día de la semana o del mes): 7/3/2012 Las semanas siempre van del domingo al sábado. |
Ubicación del autor de la llamada |
Subred de IP del usuario que realizó la llamada. Solo puede seleccionar [Todos] para indicar todas las subredes. |
Ubicación del destinatario de la llamada |
Subred de IP del usuario que recibió la llamada. Solo puede seleccionar [Todos] para indicar todas las subredes. |
Tipo de red |
Indica el tipo de red al que estaba conectado el cliente cuando realizó la llamada. Seleccione una de las siguientes opciones:
|
VPN |
Indica si un cliente externo estaba utilizando una conexión de red privada virtual (VPN) cuando se realizó la llamada. Seleccione una de las siguientes opciones:
|
Métricas
En la tabla siguiente se muestra la información que recoge el informe de ubicaciones.
Métricas del informe de ubicaciones
Nombre | ¿Se pueden ordenar los datos por este elemento? | Descripción |
---|---|---|
Subred del autor de la llamada |
No |
Subred de IP del usuario que realizó la llamada. |
Subred del destinatario de la llamada |
No |
Subred de IP del usuario que recibió la llamada. |
Volumen de llamadas |
Sí |
Cantidad total de llamadas realizadas. |
Porcentaje de llamadas deficientes |
Sí |
Porcentaje de llamadas clasificadas como deficientes. Una llamada deficiente es aquella en la que al menos uno de los valores medidos supera el valor permitido (por ejemplo, una llamada con un exceso de vibraciones). |
Recorrido de ida y vuelta (ms) |
Sí |
Tiempo medio (en milisegundos) necesario para que un paquete de protocolo de transporte en tiempo real (RTP) llegue a otro extremo y vuelva. Los tiempos de ida y vuelta de 100 milisegundos o menos se consideran de calidad aceptable. Los valores altos de ida y vuelta pueden deberse al enrutamiento de llamadas internacionales, a un error de configuración de enrutamiento o a un servidor multimedia sobrecargado. Los tiempos de ida y vuelta altos producen dificultades con conversaciones de audio bidireccionales en tiempo real. |
Degradación (MOS) |
Sí |
Cantidad media de degradación de la puntuación de opinión media (MOS) experimentada durante la llamada. Los valores de degradación oscilan entre un mínimo de 0,0 y un máximo de 5,0. Un valor de 0,5 o menos constituye una degradación aceptable. Históricamente, las puntuaciones de opinión media se calculaban haciendo que los usuarios puntuaran la calidad de una llamada en una escala del 1 al 5. En Lync Server, Lync Server usa un conjunto de algoritmos para predecir cómo los usuarios habrían valorado una llamada. Los valores altos de degradación pueden ser producto de la congestión, falta de ancho de banda, congestión o interferencias en una conexión inalámbrica, o la sobrecarga de un servidor multimedia o servidor de extremo. Una degradación alta causa la distorsión o la pérdida del audio. |
Pérdida de paquetes |
Sí |
Tasa media de pérdida de paquetes RTP. (La pérdida de paquetes se produce cuando los paquetes RTP, un protocolo usado para transmitir audio y vídeo a través de Internet, no pudieron alcanzar su destino). Las altas tasas de pérdidas suelen deberse a la congestión, la falta de ancho de banda, la congestión inalámbrica o las interferencias, o a un servidor multimedia sobrecargado. Generalmente, la pérdida de paquetes da lugar a la pérdida o la distorsión del audio. |
Vibración |
Sí |
Valor medio de las vibraciones detectadas entre la llagada de paquetes RTP. (La vibración es una medida de la "inquietud" de una llamada). Los valores de vibración elevados suelen deberse a una congestión o a un servidor multimedia sobrecargado, lo que provoca distorsionar o perder el audio. |
Tasa de recuperación de muestras ocultas |
Sí |
Tasa media de muestras de audio ocultas respecto a la cantidad total de muestras. (Una muestra de audio oculta es una técnica que se usa para suavizar la transición abrupta que, por lo general, se debe a paquetes de red descartados). Los valores altos indican niveles significativos de ocultación de pérdidas aplicados debido a la pérdida de paquetes o vibración, y los resultados en audio distorsionado o perdido. |
Tasa de recuperación de muestras extendidas |
Sí |
Tasa media de muestras de audio extendidas respecto a la cantidad total de muestras. (El audio extendido es el audio que se ha ampliado para ayudar a mantener la calidad de la llamada cuando se detecta un paquete de red perdido). Los valores altos indican niveles significativos de estiramiento de la muestra causados por la vibración y producen sonidos robóticos o distorsionados. |
Tasa de recuperación de muestras comprimidas |
Sí |
Tasa media de muestras de audio comprimidas respecto a la cantidad total de muestras. (El audio comprimido es el audio que se ha comprimido para ayudar a mantener la calidad de las llamadas cuando se detecta un paquete de red perdido). Los valores altos indican niveles significativos de compresión de muestra causados por la vibración y el resultado es que el audio sonaba acelerado o distorsionado. |