Administrar el portal de supervisión y respuesta ante emergencias del gobierno regional
El personal del hospital tiene el desafío de cumplir con un aumento en el número de pacientes mientras gestiona la cadena de suministro durante una emergencia. Al utilizar el portal de supervisión y respuesta ante emergencias de la administración pública regional, los administradores pueden ver y actualizar rápidamente los datos relacionados con Usuarios, Sistemas, Regiones e Instalaciones. Las partes interesadas pueden ver la información publicada a través de los paneles para conocer el estado actual del sistema de atención médica y tomar medidas.
Vista rápida del portal
Navegue al portal de Power Apps para agregar, editar o eliminar Usuarios, Sistemas, Regiones e Instalaciones. La siguiente sección le guía a través de lo que está accesible y lo que puede enviar o actualizar como administrador del portal.
Puede usar los últimos dispositivos móviles y navegadores web cuando usa el portal de supervisión y respuesta ante emergencias de la administración pública regional, excepto Apple iPad.
Introducción al portal
Al visitar el portal, dispone de una opción para iniciar sesión o, la primera vez, solicitar acceso:
Seleccione Iniciar sesión cuando ya disponga de credenciales de inicio de sesión. Seleccione Canjear invitación si desea canjear una invitación. También puede optar por solicitar acceso utilizando la opción Solicitud si aún no tiene una cuenta.
Solicitar acceso
Introduzca su nombre y apellidos, su dirección de correo electrónico y su teléfono móvil para solicitar acceso al portal. Para seleccionar la organización primaria, use el icono de búsqueda y luego seleccione la organización principal o busque según corresponda.
Puede seleccionar un rol al solicitar acceso. El rol Administrador de la organización principal le permite gestionar tareas administrativas. El rol Trabajador de salud organizativo le permite enviar información relacionada con la atención sanitaria. El rol Visor de informes se usa para ver diversos paneles, usando el portal de Respuesta y supervisión de emergencia de la Administración pública regional. Para los visores de informes de una organización regional sin una organización principal asociada, puede seleccionar el rol Visor de informes regional para ver paneles usando el portal de Respuesta y supervisión de emergencia de la Administración pública regional. Para obtener más información sobre los roles, vaya a la sección Usuarios de Tareas administrativas.
Después de enviar su solicitud de acceso, recibirá un acuse de recibo en el portal y le llegará un correo electrónico una vez que se procese su solicitud de acceso.
Canjear invitación
Seleccione Canjear invitación si ha recibido una invitación por correo electrónico con un código de invitación:
Puede seleccionar la casilla Tengo una cuenta existente si sabe que su cuenta ya está presente en la solución.
Seleccione Registrarse para iniciar el proceso de registro y facilitar sus detalles que se guardarán en su cuenta.
Iniciar sesión
Si ya tiene una dirección de correo electrónico y una contraseña disponibles, introduzca sus detalles y luego seleccione Iniciar sesión. Puede guardar sus credenciales mediante la casilla Recuérdame si el dispositivo que usa no está compartido.
Si olvida su contraseña, puede usar la opción ¿Ha olvidado la contraseña? para recibir un correo electrónico de restablecimiento de contraseña:
Después de iniciar sesión en el portal, aparecerá el selector de Sistema hospitalario, Región e Instalaciones, antes de poder comenzar a enviar datos:
Introduzca sus elecciones antes de continuar con el siguiente paso. Puede usar el botón de búsqueda para examinar registros y buscar el hospital, región o instalación deseados:
Nota
Los administradores deben seleccionar Sistema Hospitalario, Región e Instalaciones, y luego seleccionar Siguiente para ver la configuración administrativa y del panel. Cuando utilice el portal solo para acciones administrativas, como la gestión de usuarios o las revisiones del panel, puede seleccionar cualquier ubicación. Sin embargo, si desea utilizar componentes de usuario como Personal o Equipo, asegúrese de haber seleccionado la ubicación correcta.
Administrar el perfil de usuario
Una vez iniciada sesión, puede seleccionar la opción Ver perfil desde el lado superior derecho de la pantalla para ver y administrar su perfil:
Ver perfil
Cuando seleccione el perfil en el lado superior derecho de la pantalla, puede seleccionar la opción Ver perfil para comprobar y actualizar la información del perfil:
Cambiar contraseña
Seleccione Cambiar contraseña desde la izquierda de la página de perfil para cambiar la contraseña de la cuenta:
Cambiar correo electrónico
Seleccione Cambiar correo electrónico para cambiar su dirección de correo electrónico:
Nota
Le aparecerá un recordatorio para confirmar su dirección de correo electrónico, si no se hubiera comprobado al visitar la página de perfil. Además, aparecerá un signo de exclamación (!) junto a la opción Cambiar correo electrónico de la izquierda. Los recordatorios desaparecerán una vez que confirme su dirección de correo electrónico.
Tareas administrativas
Puede ver todas las opciones administrativas disponibles después de seleccionar Administración en la pantalla de inicio:
Tareas administrativas y descripción
Nombre de la opción | Descripción |
---|---|
Solicitudes de usuario | Ver, aprobar o rechazar las solicitudes de los usuarios del portal. |
Usuarios | Crear, editar o desactivar usuarios del portal. |
Sistemas | Crear, editar o eliminar sistemas. |
Regiones | Crear o eliminar regiones. |
Instalaciones | Crear, editar o eliminar centros. |
Fuente de datos de CDC | Vea, edite o descargue la fuente de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para que pueda cargar los datos en el sitio web de los CDC. |
Solicitudes de usuario
Puede ver, aprobar y rechazar las solicitudes de los usuarios del portal utilizando la opción de tarea administrativa Solicitudes de usuario.
Cuando selecciona Solicitudes de usuario, puede ver todas las solicitudes de usuario del portal existentes enviadas que están pendientes de revisión:
Puede elegir cambiar la vista y ver las solicitudes aprobadas o rechazadas:
Procesar solicitudes pendientes
Para procesar las solicitudes de usuario pendientes del portal, seleccione Ver detalles para una solicitud pendiente en la vista Solicitudes de usuario del portal pendientes:
Desde la vista de detalles, puede verificar la información de contacto del usuario, los roles y puede aprobar o rechazar la solicitud. Los roles seleccionados en el formulario son los roles solicitados. Puede agregar o eliminar roles utilizando la casilla de verificación antes de aprobar o rechazar la solicitud:
Para obtener más información acerca de los roles, vaya a Roles de usuario.
Seleccione Aprobar solicitud de acceso para aprobar la solicitud o Rechazar solicitud de acceso para rechazarla.
Cuando rechaza una solicitud, debe proporcionar una razón:
Correos de aprobación o rechazo de solicitud
Dependiendo de si aprueba una solicitud de usuario o la rechaza, el solicitante recibe un correo electrónico con el resultado del proceso de solicitud. Para las solicitudes aprobadas, el correo electrónico incluye un código de invitación que el usuario puede canjear al iniciar sesión por primera vez. Para las solicitudes rechazadas, el correo electrónico incluye el motivo de rechazo especificado al rechazar la solicitud.
Revisar solicitudes aprobadas
Para ver las solicitudes de usuario aprobadas del portal, seleccione Ver detalles para una solicitud aprobada en la vista Solicitudes de usuario del portal aprobadas:
Seleccione Rechazar solicitud de acceso para rechazar una solicitud aprobada existente:
Revisar solicitudes rechazadas
Para ver las solicitudes de usuario aprobadas del portal, seleccione Ver detalles para una solicitud aprobada en la vista Solicitudes de usuario del portal aprobadas:
También puede ver la Razón de rechazo obligatoria para cada solicitud como comentario proporcionado cuando la solicitud se rechazó anteriormente.
Seleccione Aprobar solicitud de acceso para aprobar una solicitud rechazada existente:
Usuarios
Vaya a Usuarios para crear nuevos usuarios que puedan administrar el portal, ver los paneles o usar el portal como trabajador sanitario:
Hay dos vistas disponibles, Todos los usuarios activos y Mis usuarios activos. La vista Todos los usuarios activos muestra todos los usuarios activos de la organización principal seleccionada. La vista Mis usuarios activos muestra todos los usuarios activos de la organización principal seleccionada que son creados o aprobados por el administrador de la organización principal que actualmente tiene la sesión iniciada.
Usted también puede ver detalles de usuario, cambiar roles de usuario y desactivar usuarios desde Usuarios.
Buscar detalles de usuarios
Ingrese el texto en el cuadro de búsqueda para ver los resultados filtrados de los usuarios buscados. La búsqueda con comodines (*) está habilitada y puede buscar los siguientes campos:
Nombre completo
Enviar por correo electrónico
Teléfono móvil
Organización principal
Puede usar la búsqueda con comodines y términos parciales para ver los resultados, incluidos números de teléfono.
Por ejemplo, si desea buscar un usuario con Nombre completo como Delores Vasquez, puede usar las siguientes cadenas de ejemplo en la búsqueda:
Del*
*Del
Del*va
Para buscar por Teléfono móvil, puede usar texto similar con comodines reemplazando los caracteres por números.
Crear usuarios
Para crear usuarios, seleccione el botón Crear usuario en el formulario Usuarios. Luego ingrese los detalles del nuevo usuario en el formulario:
Introduzca nombre, apellido, correo electrónico y teléfono móvil, y luego seleccione un rol para el usuario.
Roles de usuario
El rol del usuario define los componentes que se muestran en el portal:
Los componentes resaltados son visibles para los usuarios con los siguientes roles asignados:
- Trabajador sanitario de la organización
- Visor de informes y Visor de informes regionales
- Administrador de la organización principal
Aquí están los detalles de lo que puede hacer el miembro de cada rol:
Trabajador sanitario de la organización
Un trabajador sanitario es un empleado de un sistema hospitalario, como una enfermera registrada. El trabajador sanitario trabaja dentro de una o más instalaciones. El trabajador sanitario recopila datos en las siguientes áreas:
Capacidad de camas
Personal
Equipamiento
Suministros
Estadísticas de COVID-19
Visor de informes
El rol de Visor de informes es para los usuarios que pueden ver los paneles disponibles en este portal. Los miembros del rol Visor de informes pueden ver los siguientes paneles:
Vista rápida del sistema
Detalles sobre los pacientes con COVID-19
Detalles de la capacidad de camas
Detalles del equipamiento
Detalles de suministros
Administrador de la organización principal
Un administrador de organización principal puede crear usuarios que pueden acceder a los detalles de la organización utilizando este portal.
Los miembros del rol Administrador de organización principal pueden:
Crear nuevos usuarios y agregarlos a los roles Trabajador sanitario de la organización, visor de informes o Administrador de la organización principal.
Cambiar los metadatos de la organización con:
Crear, editar o eliminar Sistema
Crear o eliminar Región
Crear, editar o eliminar Centro
Sugerencia
Seleccione los 3 roles para permitir que un usuario acceda a todos los componentes.
Visor de informes regional
El rol de Visor de informes regional es para los usuarios que pueden ver los paneles disponibles para toda la región. Normalmente, los usuarios del rol Visor de informes regional no tienen una organización principal asociada a ellos.
Nota
Con el portal, puede solicitar que se cree un usuario con el rol de Visor de informes regional. Sin embargo, las aprobaciones de solicitud de usuarios para este rol solo pueden hacerlas los administradores regionales que utilicen la aplicación basada en modelo de administrador. Más información: Administrar solicitudes de usuario del portal.
Los miembros del rol de Visor de informes regional pueden ver los siguientes paneles disponibles para toda la región:
Vista rápida del sistema
Detalles sobre los pacientes con COVID-19
Detalles de la capacidad de camas
Detalles del equipamiento
Detalles de suministros
Ver los detalles del usuario
Puede ver los detalles del usuario seleccionando el menú desplegable para el usuario y luego seleccionando Ver detalles:
Cambiar el rol de un usuario
Puede agregar o quitar roles de usuario desde los detalles del usuario:
Desactivar un usuario
Seleccione Desactivar en el menú desplegable del usuario para desactivar una cuenta de usuario:
El usuario desactivado ya no se muestra en la lista de usuarios en la vista Usuarios.
Sistemas
Puede agregar, actualizar o eliminar un Sistema utilizando el formulario Sistema. Cuando selecciona Sistema, puede ver todos los Sistemas hospitalarios existentes:
Buscar sistemas existentes
Ingrese el texto en el cuadro de búsqueda para buscar el sistema y filtre la lista de sistemas en el formulario. Puede usar la búsqueda con comodines (*) combinado con caracteres de texto para los campos Nombre del sistema y Descripción.
Ver detalles del sistema
Para ver los detalles de un sistema, seleccione el menú desplegable de un sistema y luego seleccione Ver detalles:
La página Detalles del sistema muestra Organización principal, Nombre del sistema, Descripción y Regiones del sistema:
Puede actualizar los campos Nombre del sistema y Descripción del sistema en los respectivos cuadros de texto.
Agregar región
Utilice el botón Agregar región para agregar una región al sistema actual. Cuando selecciona Agregar región, puede agregar detalles de la región, como Nombre de región y Descripción:
Puede cambiar el Sistema en el menú desplegable antes de agregar una región. Sin embargo, es recomendable agregar una región a un sistema viendo primero el sistema al que desea agregar la región. Esto es porque una vez que selecciona Enviar, si el sistema que seleccionó es diferente de la página de detalles que ha abierto, no puede ver la región en la sección de regiones.
Crear sistema
Para crear un sistema, seleccione Crear, ingrese Nombre del sistema y Descripción:
Eliminar sistema
Para eliminar un sistema, seleccione el menú desplegable y luego seleccione Eliminar:
Seleccione Eliminar para eliminar un registro de sistema. Se le solicitará que confirme la eliminación antes de que se elimine el sistema:
Regiones
Puede agregar o eliminar una región utilizando el formulario Agregar región. Cuando selecciona Agregar región, puede ver todos los Sistemas hospitalarios existentes:
Buscar regiones existentes
Ingrese el texto en el cuadro de búsqueda para buscar la región y filtre la lista de regiones en el formulario. Puede usar la búsqueda con comodines (*) combinado con caracteres de texto para los campos Nombre de región, Sistema y Descripción.
Crear región
Para crear una región, seleccione el botón Crear, seleccione un Sistema y luego ingrese Nombre de región y Descripción:
Eliminar región
Para eliminar una región, seleccione el menú desplegable y luego seleccione Eliminar:
Se le solicitará que confirme la eliminación antes de que se elimine la región:
Instalaciones
Puede agregar o eliminar un Centro utilizando el formulario Centros. Cuando selecciona Centros, puede ver todos los centros existentes con región, condado y otros detalles:
Buscar centros existentes
Ingrese el texto en el cuadro de búsqueda para buscar el sistema y filtre la lista de centros en el formulario. Puede usar la búsqueda con comodines (*) combinada con caracteres de texto para los campos Nombre de centro, Región y Nombre de condado.
Crear centro
Para crear un centro, elija el botón Crear:
Opciones y descripción
Nombre de la opción | Descripción |
---|---|
Nombre de las instalaciones | Nombre de del centro. |
Región | Seleccione una región a la que esté asociada esta instalación. |
Capacidad total de camas de hospitalización | Capacidad total de camas de hospitalización en esta instalación. |
Capacidad de camas neonatales | Capacidad total de camas neonatales en esta instalación. |
Capacidad total de camas de UCI (sala SAITA) | Número total de camas de UCI en salas de aislamiento para infecciones de transmisión aérea (SAIA). |
Capacidad total de camas de UCI (sala no SAITA) | Número total de camas de UCI en salas que no son de aislamiento para infecciones de transmisión aérea (SAIA). |
Capacidad total de camas de cuidados intensivos (sala SAITA) | Capacidad total de camas para cuidados agudos (SAITA), en formato numérico. |
Capacidad total de camas de cuidados intensivos (sala no SAITA) | Capacidad total de camas para cuidados agudos (no SAITA), en formato numérico. |
Capacidad mortuoria total | Capacidad mortuoria total de la instalación. Nota: Cuando se establece en al menos 1, el campo Número de salas para fallecidos actualmente en uso está disponible para el formulario Capacidad de camas del centro. |
Lista de suministros | Seleccione Lista de suministros para elegir artículos de los suministros disponibles disponibles en la instalación. |
Número de DOH | El número del Departamento de Salud para esta instalación. |
Sigue el protocolo droplet | Seleccione Sí/No. Guarda relación con el hecho de que la instalación siga las Precauciones Droplet para pacientes que se sabe o se sospecha que están infectados con patógenos transmitidos por gotas respiratorias, como en los casos COVID-19. |
Capacidad total de camas de pacientes ambulatorios | Capacidad total de camas de pacientes ambulatorios en esta instalación. |
Capacidad total de camas de refuerzo/aumento/ampliación | Capacidad total de camas de refuerzo/aumento/ampliación en esta instalación. |
Capacidad total de camas de UCI pediátrica (sala SAITA) | Capacidad total de camas de UCI pediátrica (SAITA) en esta instalación. |
Capacidad total de camas de UCI pediátrica (sala no SAITA) | Capacidad total de camas de UCI pediátrica (no SAITA) en esta instalación. |
Capacidad total de camas de cuidados agudos pediátricos (no SAITA) | Capacidad total de camas de cuidados agudos pediátricos (no SAITA) en esta instalación. |
Capacidad total de camas de cuidados agudos pediátricos (SAITA) | Capacidad total de camas de cuidados agudos pediátricos (SAITA) en esta instalación. |
¿Este centro tiene Servicio de urgencias/lugar de refuerzo? | Seleccione Sí/No para confirmar si la instalación tiene un departamento de emergencias o lugares de refuerzo. |
Capacidad total de ventiladores | Capacidad total de respiradores, en formato de número. |
Dirección del centro | Calle, ciudad, condado, estado y código postal de la ubicación del centro. |
Lista de suministros para una instalación
Cuando selecciona Lista de suministros, puede seleccionar suministro individual y Guardar la lista para asociar los suministros disponibles para la instalación:
Eliminar instalación
Para eliminar una instalación, seleccione el menú desplegable y luego seleccione Eliminar:
Se le solicitará que confirme la eliminación antes de que se elimine la instalación:
Editar centro
Para editar una instalación, seleccione el menú desplegable y luego seleccione Editar:
Actualice los campos y seleccione Enviar para guardar los cambios.
Fuente de datos de CDC
Los administradores de la organización principal pueden usar Fuente de datos de CDC para ver, editar y descargar la fuente de datos para cargar en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La fuente de datos de los CDC se muestra para cada instalación por separado. Después de seleccionar una instalación, tiene la opción de seleccionar una de los tres Itinerario de los CDC disponibles.
Itinerario de los CDC
Los CDC requieren que los datos se carguen en tres formatos específicos, que se muestran como el Itinerario de los CDC. Cada itinerario incluye datos para la categoría respectiva como se explica en la siguiente tabla:
Itinerario de los CDC | Descripción |
---|---|
Impacto en los pacientes y capacidad hospitalaria | Incluye la estadística de capacidad de camas, personal, equipo y COVID-19. |
Suministro sanitario | Incluye estadísticas de inventario de suministros. |
Dotación de trabajadores sanitarios | Incluye estadísticas de personal. |
Editar fuente de datos de CDC
Seleccione la opción desplegable para la fuente y, a continuación, seleccione Editarpara actualizar las estadísticas de fuente seleccionadas.
Después de actualizar las estadísticas de la fuente, seleccione Enviar para guardar los cambios.
Descargar fuente de datos de CDC
Cuando esté listo para descargar la fuente de datos de los CDC para cargarla en el sitio web de los CDC, seleccione las fuentes de datos adecuadas y, a continuación, Descargar datos para el intervalo de fechas seleccionado.
La fuente de datos de los CDC se descarga en formato CSV a su carpeta de Descargas. Ahora puede cargar los archivos descargados en el sitio web de los CDC.
Obtener información
Si es miembro de los roles Visor de informes o Visor de informes regional, verá la opción para ver Paneles:
Información general sobre los paneles
Los paneles están disponibles para la siguiente información:
Trabajar con informes en Power BI
Antes de comenzar a revisar los paneles disponibles, familiarícese con los conceptos y pautas generales de visualización de informes:
Seleccionar el ícono de información (i) en cualquiera de las áreas resumidas lo lleva a la página de detalles correspondiente para el área.
También puede realizar otras acciones en los informes, como filtrar y ordenar datos, exportar el informe a PDF y PowerPoint, agregar un resaltado, etc. Para obtener información detallada sobre las características del informe en Power BI, vea Informes en Power BI.
Las columnas más recientes o actualizadas en algunos de estos informes muestran la fecha y la hora en que se actualizaron los datos por última vez. También es fácil identificar la frescura al ver el color de los valores de fecha y hora en estas columnas:
Negro: los datos se actualizaron hace menos de 20 horas
Gris: los datos se actualizaron hace 20 - 24 horas
Rojo: los datos se actualizaron hace más de 24 horas
Vista rápida del sistema
Vea las estadísticas relacionadas con todo el Sistema hospitalario en una sola vista con el panel Sistema de un vistazo:
El panel muestra un resumen para lo siguiente:
Estadísticas de COVID-19: vea el resumen de pacientes con COVID-19 en números: pacientes totales, pacientes bajo investigación, pacientes positivos y pacientes intubados.
Capacidad de camas: vea los datos resumidos, con Disponibilidad y Ocupación, para las categorías de camas autorizadas, supletorias, de UCI y agudos.
Disponibilidad de camas por condado: vea la disponibilidad de camas con el número total de camas, la disponibilidad de camas en UCI/agudos/supletorias y el total de todas las camas disponibles en todos los condados.
Suministros: vea información de suministros con días disponibles para cada uno por separado.
Equipo: vea los números resumidos de los respiradores y equipos disponibles, en uso y necesarios.
Detalles sobre los pacientes con COVID-19
Vea detalles de los pacientes en relación con la COVID-19, como un resumen de sospechosos de COVID, positivos e intubaciones. El panel también muestra detalles por condado en la parte inferior.
También puede ver los condados en el mapa y los condados están codificados por colores para la segregación. Un gráfico en la parte inferior derecha del panel muestra los casos positivos de COVID-19 y los sospechosos con líneas de tiempo que explican las tendencias recientes y pasadas:
Asignar
Desplácese sobre un condado dentro del mapa para ver los números de casos sospechosos de COVID-19 específicos del condado, así como los casos positivos y el número de intubados:
Del mismo modo, puede pasar el cursor sobre el gráfico de línea de tiempo para ver números específicos de fechas en la información sobre herramientas a medida que avanza por las fechas.
Detalles de la capacidad de camas
Vea información relacionada con las camas, como la disponibilidad de camas con números de camas autorizadas, para agudos, SAITA/no SAITA, supletorias y de UCI. También puede ver los detalles en formato tabular en la parte inferior con datos de camas por condado y en formato porcentual. El mapa está codificado por colores para los condados, con un color más claro para los números más bajos y aumenta en la oscuridad a medida que aumenta el número. El cuadro en la parte inferior derecha muestra las diferencias de ocupación en función de las fechas para el análisis de tendencias:
Asignar
Cuando pasa el cursor sobre el área del mapa y señala un condado, puede ver la información relacionada con el condado:
Del mismo modo, puede pasar el cursor sobre el gráfico de línea de tiempo para ver números específicos de fechas en la información sobre herramientas a medida que avanza por las fechas.
Detalles del equipamiento
Vea los detalles de equipos por condado, como la disponibilidad y el consumo de respiradores con el panel Detalles del equipo:
Puede ver la cantidad total de disponibilidad de equipos en la parte superior izquierda y la tabla detallada en la parte inferior izquierda. El mapa muestra datos de equipos específicos del condado con un color más claro para menos requisitos y más oscuro para más requisitos.
El gráfico de escala de tiempo en la parte inferior derecha muestra información sobre el equipamiento para el análisis de tendencias a lo largo del tiempo:
Asignar
Cuando pasa el cursor sobre el área del mapa y señala un condado, puede ver la información relacionada con el condado:
Del mismo modo, puede pasar el cursor sobre el gráfico de línea de tiempo para ver números específicos de fechas en la información sobre herramientas a medida que avanza por las fechas.
Detalles del suministro
Vea los detalles de los suministros por condado, como la disponibilidad y el consumo de respiradores con el panel Detalles de suministros:
Puede ver los detalles de los suministros a la izquierda según el mapa Sistema de salud de la derecha y un desglose de suministros en formato gráfico en la parte inferior.
Asignar
Cuando pasa el cursor sobre el área del mapa y señala un condado, puede ver la información relacionada con el condado:
Del mismo modo, puede pasar el cursor sobre el gráfico de línea de tiempo para ver números específicos de fechas en la información sobre herramientas a medida que avanza por las fechas.
Cuadro de mandos de calidad de los datos
Vea la higiene de los datos de una instalación seleccionada utilizando el panel Cuadro de mando de calidad de datos. Seleccione una instalación de la lista de instalaciones disponibles y luego seleccione Clic aquí para continuar para ver el cuadro de mando:
El panel muestra la clasificación de actualización de datos, la actualización de datos en porcentaje y el estado diario en todos los componentes. Un gráfico de fecha muestra la finalización de datos de la instalación seleccionada en comparación con el promedio de todas las instalaciones para un conjunto de datos dado. La información sobre la integridad de los datos en función de las instalaciones también está disponible en formato tabular con una lista de todas las instalaciones de la última semana:
Opciones generales del portal
En esta sección puede aprender las opciones generales disponibles en el portal Respuesta de emergencia regional.
Enviar formulario
Después de enviar cualquier formulario, recibirá un acuse de recibo del envío y luego podrá volver a la página principal seleccionando Ir a Inicio:
Cerrar sesión
Puede cerrar la sesión desde la aplicación con el icono de perfil que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
Cambiar instalación
Cambie la instalación en cualquier momento seleccionando el nombre de la instalación en la parte superior derecha de la pantalla.
Si usa un dispositivo móvil, utilice el botón superior derecho y luego seleccione el nombre de la instalación a cambiar:
Navegación
Desde cualquier página, puede volver en todo momento a la página principal seleccionando el departamento de estado en la parte superior izquierda de la pantalla:
También puede volver a la página anterior, o bien a Inicio:
Problemas y comentarios
Para informar un problema con la solución de seguimiento y respuesta de emergencia de la administración pública regional, visite https://aka.ms/rer-issues.
Para comentar la solución de seguimiento y respuesta de emergencia de la administración pública regional, visite https://aka.ms/rer-feedback.
Nota
¿Puede indicarnos sus preferencias de idioma de documentación? Realice una breve encuesta. (tenga en cuenta que esta encuesta está en inglés)
La encuesta durará unos siete minutos. No se recopilan datos personales (declaración de privacidad).