Evaluar el impacto empresarial de la automatización
Una vez que haya implementado con éxito su automatización, puede evaluar su impacto comparando sus procesos comerciales originales y los nuevos, utilizando las métricas de éxito que ha definido. Sus resultados de automatización se almacenan durante 30 días, durante los cuales puede verlos para analizar el número total de acciones y ejecuciones en un día.
Para ver los análisis de flujos
Vaya a Mis flujos.
Seleccione el flujo que desea analizar.
Seleccione Análisis.
Seleccione la pestaña Utilización.
Obtener el número ejecuciones de flujos
La pestaña Utilización muestra cuántas veces al día se ha utilizado el flujo para automatizar un proceso empresarial en particular.
Para exportar datos a una hoja de cálculo de Excel
Desplácese sobre el gráfico que muestra los datos que desea exportar.
Seleccione Más opciones.
Seleccione Exportar datos.
Seleccione el formato de archivo que desee (libro de Excel o CSV).
Seleccione Exportar.
Obtener la duración de la ejecución del flujo
Para ver la duración de cada ejecución de flujo
Vaya a Mis flujos.
Seleccione el flujo que desea analizar.
En el historial de ejecución de 28 días, seleccione Todas las ejecuciones.
Si desea exportar la información, seleccione Obtener el archivo .csv.
El archivo CSV incluye la hora de inicio y la hora de finalización de cada ejecución. Puede usar Excel para volver a calcular la duración y hacer un análisis adicional (como encontrar la duración promedio). Para obtener la duración en segundos, use la siguiente fórmula:
(Hora de finalización de la ejecución celda − Hora de inicio de la ejecución celda) × 24 × 60 × 60
Para obtener la duración promedio, obtenga el número total de duraciones y divídalo por el número de ejecuciones (número de filas).
Ahora que tiene el número de ejecuciones y la duración de las ejecuciones, podrá averiguar cuánto tiempo ha ahorrado su automatización comparándola con el proceso manual anterior.
Escenario de ejemplo
Tomemos el escenario del reembolso en efectivo como ejemplo.
Anteriormente, el equipo de contabilidad de Abhay tenía que especificar códigos contables, transacciones y registrar transacciones en el sistema contable según la información que recibían en el correo electrónico de aprobación adjunto al informe de gastos. Digamos que en la fase de planificación de la automatización, Abhay midió el tiempo que llevaba todo esto y vio que llevaba tres minutos buscar los detalles bancarios del empleado y otros cinco minutos reembolsar al solicitante desde el sitio web de la banca en línea.
Según el análisis de ejecución de flujos, Abhay puede ver que el proceso automatizado se ejecutó entre 91 y 110 veces al día, para un promedio de 107 ejecuciones.
La duración de la automatización obtenida es de 40 segundos en promedio. Por tanto, el tiempo reducido por ejecución es:
Tiempo antes de la automatización (3 minutos + 5 minutos) − tiempo después de la automatización (40 segundos) = 440 segundos
Debido a que el proceso automatizado se ejecutó 3226 veces en 30 días, el tiempo total ahorrado es:
Tiempo reducido (440 segundos) × número de ejecuciones (3226 veces) = 1 419 440 segundos = 394,28 horas