Compartir a través de


información general de Copilot para Data Factory

Importante

Copilot para Data Factory está disponible con carácter general, pero sus nuevas funcionalidades de canalización de datos todavía están en versión preliminar.

Copilot en Fabric mejora la productividad, desbloquea información profunda y facilita la creación de experiencias de inteligencia artificial personalizadas adaptadas a los datos. Como componente de la experiencia de Copilot en Fabric, Copilot en Data Factory permite a los clientes usar lenguaje natural para articular sus requisitos para crear soluciones de integración de datos mediante Dataflow Gen2. Básicamente, Copilot en Data Factory funciona como un experto en la materia (SME) que colabora con usted para diseñar los flujos de datos.

Copilot para Data Factory es un conjunto de herramientas basado en inteligencia artificial que apoya tanto a los usuarios de datos ciudadanos como a los profesionales para agilizar su flujo de trabajo. Proporciona generación de código inteligente Mashup para transformar los datos mediante la entrada de lenguaje natural y genera explicaciones de código que le ayudarán a comprender mejor las tareas y consultas complejas generadas anteriormente.

Para que su empresa pueda empezar a usar las funcionalidades de Copilot en Fabric, el administrador debe habilitar Copilot en Microsoft Fabric.

Nota

Funcionalidades admitidas

Con Dataflow Gen2, puede:

  • Genere nuevos pasos de transformación para una consulta existente.
  • Proporcione un resumen de la consulta y los pasos aplicados.
  • Genere una nueva consulta que pueda incluir datos de ejemplo o una referencia a una consulta existente.

Con las canalizaciones de datos, puede hacer lo siguiente:

  • Generación de canalizaciones: Con lenguaje natural, puedes describir la canalización deseada y Copilot comprenderá tu intención y generará las actividades necesarias del pipeline de datos.
  • Asistente para mensajes de error: solución de problemas de canalización de datos con una clara funcionalidad de explicación de los errores e instrucciones prácticas de solución de problemas.
  • Resumir canalización: explique una canalización compleja con el resumen del contenido y las relaciones de las actividades dentro de la canalización.

Comenzar

Data Factory Copilot está disponible tanto en Dataflow Gen2 como en canalizaciones de datos.

Introducción a Copilot para Dataflow Gen2

Siga estos pasos para empezar a trabajar con Copilot para Dataflow Gen2:

  1. Crear un nuevo Dataflows Gen2.

  2. En la pestaña Inicio de Dataflows Gen2, seleccione el botón Copilot.

    Captura de pantalla que muestra Copilot icono en la pestaña Inicio.

  3. En la parte inferior izquierda del panel Copilot, seleccione el icono de inicio y luego la opción Obtener datos.

    Captura de pantalla que muestra Obtener datos desde la indicación inicial.

  4. En la ventana Obtener datos, busque OData y seleccione el conector de OData.

    Captura de pantalla que muestra seleccionar el conector de OData.

  5. En el origen de datos "Conectarse a" para el conector de OData, escriba el texto siguiente en el campo URL:

    https://services.odata.org/V4/Northwind/Northwind.svc/
    

    Captura de pantalla mostrando la conexión al origen de datos.

  6. En el navegador, seleccione la tabla Orders ("Pedidos") y, a continuación, Seleccionar tablas relacionadas. A continuación, seleccione Crear para incluir varias tablas en el editor de Power Query.

    Captura de pantalla que muestra Elegir la tabla de pedidos de datos y las tablas relacionadas.

  7. Seleccione la consulta Clientes y, en el panel de Copilot, escriba este texto: Only keep European customers; luego, presione Intro o seleccione el icono Enviar mensaje.

    La entrada ahora está visible en el panel Copilot junto con una tarjeta de respuesta devuelta. Puede validar el paso con el título del paso correspondiente en la lista Pasos aplicados y revisar la barra de fórmulas o la ventana de vista previa de datos para obtener la precisión de los resultados.

    Captura de pantalla en la que se muestran las filas de filtro.

  8. Seleccione la consulta Empleados y, en el panel Copilot, escriba este texto: Count the total number of employees by Cityy presione Entrar o seleccione el icono Enviar mensaje. La entrada ahora está visible en el panel Copilot junto con una tarjeta de respuesta devuelta y un botón Deshacer.

  9. Seleccione el encabezado de la columna "Total Employees" y elija la opción Ordenar de forma descendente. El botón Deshacer desaparece porque modificó la consulta.

    Captura de pantalla que muestra el panel Copilot y la interfaz de usuario de Power Query Online.

  10. Seleccione la consulta de Order_Details y, en el panel Copilot, escriba este texto: Only keep orders whose quantities are above the median value, luego presione Intro o seleccione el icono Enviar mensaje. La entrada ahora está visible en el panel Copilot junto con una tarjeta de respuesta devuelta.

  11. Seleccione el botón Deshacer o escriba el texto Undo (use mayúsculas y minúsculas como desee) y presione Entrar en el panel Copilot para quitar el paso.

    Captura de pantalla que muestra el botón Deshacer.

  12. Para aprovechar la eficacia de Azure OpenAI al crear o transformar los datos, pida a Copilot crear datos de ejemplo escribiendo este texto:

    Create a new query with sample data that lists all the Microsoft OS versions and the year they were released

    Copilot agrega una nueva consulta a la lista de panel Consultas, que contiene los resultados de la entrada. En este momento, puede transformar datos en la interfaz de usuario, continuar editando con la entrada de texto Copilot o eliminar la consulta con una entrada del tipo Delete my current query.

    Captura de pantalla que muestra una nueva consulta que se está creando.

Introducción a Copilot para canalizaciones de datos

Puede usar Copilot para generar, resumir o incluso solucionar problemas de las canalizaciones de datos.

Genera una canalización de datos con Copilot

Siga estos pasos para generar una nueva canalización con Copilot para Data Factory:

  1. Cree una nueva tubería de datos .

  2. En la pestaña Inicio del editor de canalizaciones de datos, seleccione el botón Copilot.

    Recorte de pantalla del botón Copilot de la pestaña Inicio de la canalización de Data Factory.

  3. A continuación, puede empezar a trabajar con Copilot para crear la canalización con la opción Ingerir datos.

    Captura de pantalla que muestra el Copilotde Data Factory, resaltando la opción Ingerir datos.

  4. Copilot genera una actividad de copia y puede interactuar con Copilot para completar todo el flujo. Puede escribir / para seleccionar la conexión de origen y destino y, a continuación, agregar todo el contenido necesario según el contexto del mensaje de inicio rellenado previamente.

    Captura de pantalla que muestra el Copilot solicitando detalles adicionales en el chat para completar la actividad de copia generada.

  5. Una vez configurado todo, simplemente seleccione Ejecutar esta canalización para ejecutar la nueva canalización e ingerir los datos.

    Recorte de pantalla que muestra la ventana de Copilot con el botón Ejecutar esta canalización resaltado.

    Captura de pantalla que muestra la ventana de Copilot con la canalización completada y resumida.

  6. Si ya está familiarizado con las canalizaciones de datos, también puede completar todo con un comando del mensaje.

    Captura de pantalla que muestra cómo crear una canalización con un solo comando.

Resumen de un flujo de datos con Copilot

Siga estos pasos para resumir una canalización con Copilot para Data Factory:

  1. Abra una canalización de datos existente.

  2. En la pestaña Inicio de la ventana del editor de canalizaciones, seleccione el botón Copilot.

    Captura de pantalla del botón Copilot de la pestaña Inicio de la canalización de Data Factory.

  3. A continuación, puede empezar a usar Copilot para resumir el contenido de la canalización.

    Captura de pantalla que muestra el botón Resumir este flujo de trabajo en la ventana Copilot.

  4. Seleccione Resumir esta canalización y Copilot generará un resumen.

    Recorte de pantalla que muestra el resumen de Copilot de los detalles de la canalización.

Solución de errores de canalización con Copilot

Copilot le permite solucionar problemas de cualquier canalización con mensajes de error. Puede usar Copilot para el asistente de mensajes de error de canalización en la página Seguimiento de Fabric o en la página de creación de canalizaciones. Los pasos siguientes muestran cómo acceder a la canalización Copilot para solucionar problemas de la canalización desde la página Fabric Monitor, pero puede usar los mismos pasos de la página de creación de canalizaciones.

  1. Vaya a la página Monitor de Fabric y seleccione filtros para mostrar pipelines con errores, como se muestra a continuación:

    Captura de pantalla que muestra la página Fabric Monitor, filtrada por canalizaciones de datos con fallos.

  2. Seleccione el icono de Copilot al lado de la canalización fallida.

    Captura de pantalla del icono Copilot junto a una ejecución fallida de canalización de datos.

  3. Copilot proporciona un resumen claro de mensajes de error y recomendaciones accionables para corregirlo. En las recomendaciones, se proporcionan vínculos de solución de problemas para investigar de forma eficaz más detallada.

    Captura de pantalla que muestra las recomendaciones de Copilot para solucionar problemas de una canalización de datos con errores.

Limitaciones de Copilot para Data Factory

Estas son las limitaciones actuales de Copilot para Data Factory:

  • Copilot no puede realizar transformaciones ni explicaciones en varias consultas en una sola entrada. Por ejemplo, no se puede pedir a Copilot "Capitalizar todos los encabezados de columna para cada consulta de mi flujo de datos".
  • Copilot no entiende las entradas anteriores y no puede deshacer los cambios después de que un usuario confirme un cambio al crear, ya sea a través de la interfaz de usuario o el panel de chat. Por ejemplo, no puedes pedirle a Copilot que "Deshaga mis últimas 5 entradas". Sin embargo, los usuarios todavía pueden usar las opciones existentes de la interfaz de usuario existente para eliminar pasos o consultas no deseados.
  • Copilot no puede realizar cambios de diseño en las consultas de la sesión. Por ejemplo, si indica a Copilot crear un nuevo grupo para las consultas en el editor, no funciona.
  • Copilot pueden producir resultados inexactos cuando la intención es evaluar los datos que no están presentes en los resultados muestreados importados en la vista previa de datos de sesiones.
  • Copilot no genera un mensaje para las aptitudes que no admite. Por ejemplo, si pide que Copilot "Realizar análisis estadísticos y escribir un resumen sobre el contenido de esta consulta", no completa la instrucción correctamente como se mencionó anteriormente. Desafortunadamente, tampoco proporciona un mensaje de error.