Tipos identificación impuestos para México
Todos los clientes y proveedores deben tener un número de identificación fiscal federal. El tipo de identificación que se usa para un cliente o un proveedor depende de que esté clasificado como persona jurídica o persona física.
Tipos de identificación fiscal disponibles
En México, a una persona legal, ya sea una empresa o una persona, se le asigna un número de identificación fiscal que puede ser de dos tipos.
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Este tipo de identificación fiscal se puede aplicar a empresas y a personas. El número de RFC de una empresa incluye 12 caracteres, mientras que el número de RFC de una persona incluye 13 caracteres.
Cédula de identification fiscal con clave única de registro de población (CURP)
Este tipo de identificación fiscal sólo se puede aplicar a personas. Un número de CURP incluye 18 caracteres.
Al crear un cliente o un proveedor nuevo en Business Central, debe especificar si se trata de una empresa o de una persona y, posteriormente, debe especificar el tipo de identificación fiscal. Este tipo de identificación y el número de identificación fiscal se incluyen en cualquier tipo de informe que haga referencia a los datos fiscales de un cliente o un proveedor.
Consulte también
Encuentre módulos de aprendizaje en línea gratuitos de Business Central aquí