Administración de anomalías
Este artículo le ayuda a comprender la funcionalidad de administración de anomalías dentro de FinOps Framework y a implementarla en Microsoft Cloud.
Definición
La administración de anomalías hace referencia a la práctica de detectar y abordar patrones de uso y costos anómalos o inesperados de manera oportuna.
Use herramientas automatizadas para detectar anomalías y notificar a las partes interesadas. Revise periódicamente las tendencias de uso para revelar anomalías que podrían perderse las herramientas automatizadas.
Para descubrir la causa principal de la anomalía, investigue los cambios en los comportamientos de la aplicación, el uso de recursos y la configuración de recursos.
Con un enfoque sistemático de detección, análisis y resolución de anomalías, las organizaciones pueden minimizar los costes inesperados que afectan a los presupuestos y las operaciones empresariales. Además, incluso pueden identificar e impedir incidentes de seguridad y confiabilidad que puedan surgir en los datos de costes.
Introducción
Al administrar el coste en la nube por primera vez, se usan las herramientas nativas disponibles en el portal.
- Comience con alertas proactivas.
- Suscríbase a alertas de anomalías para cada suscripción del entorno para recibir alertas por correo electrónico cuando se detecta un pico o una caída inusuales en el uso normalizado en función del uso histórico.
- Plantéese suscribirse a alertas programadas para compartir un gráfico de las tendencias de costes recientes con las partes interesadas. Puede ayudarle a concienciar a medida que los costos cambian con el tiempo y pueden detectar los cambios que podría perder el modelo de anomalías.
- Para realizar un seguimiento de ese ámbito o carga de trabajo específico, considere la posibilidad de crear un presupuesto en Cost Management. Especifique filtros y establezca alertas para los costes reales y de previsión de los objetivos más específicos.
- Revise los costos periódicamente, mediante desgloses detallados de costos, análisis de uso y visualizaciones para identificar posibles anomalías que podrían perderse.
- Use vistas inteligentes en Análisis de costes para revisar la información de anomalías que se detectaron automáticamente para cada suscripción.
- Use vistas personalizables en Análisis de costes para buscar manualmente cambios inesperados.
- Plantéese guardar vistas personalizadas que muestren el coste con el paso del tiempo para cargas de trabajo específicas y así ahorrar tiempo.
- Plantéese crear informes de uso más detallados con Power BI.
- Una vez identificada una anomalía, realice las acciones adecuadas para abordarla.
- Revise los detalles de anomalías con los ingenieros que administran los recursos en la nube relacionados. Algunas "anomalías" detectadas automáticamente se planean o al menos se conocen los cambios de configuración de recursos como parte de la creación y administración de servicios en la nube.
- Si necesita detalles de uso de nivel inferior, revise el uso de recursos en las métricas de Azure Monitor.
- Si necesita detalles del recurso, revise los cambios de configuración de recursos en Azure Resource Graph.
Conceptos básicos
En este punto, ha configurado alertas automatizadas. Idealmente, también ha configurado vistas e informes que ha guardado para simplificar las comprobaciones periódicas.
- Establecer y automatizar KPI, como:
- Número de anomalías cada mes o trimestre.
- Impacto total del coste de las anomalías cada mes o trimestre
- Tiempo de respuesta para detectar y resolver anomalías.
- Número de falsos positivos y falsos negativos.
- Expanda la cobertura del proceso de detección y respuesta de anomalías para incluir todos los costes.
- Defina, documente y automatice flujos de trabajo para guiar el proceso de respuesta cuando se detectan anomalías.
- Fomente una cultura de aprendizaje continuo, innovación y colaboración.
- Revise y refina periódicamente los procesos de administración de anomalías en función de los comentarios, los procedimientos recomendados del sector y las tecnologías emergentes.
- Promueva el uso compartido de conocimientos y la colaboración entre funciones para impulsar la mejora continua en las funcionalidades de detección y respuesta de anomalías.
Más información en la Fundación FinOps
Esta funcionalidad forma parte del FinOps Framework de la FinOps Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el progreso de la optimización y administración de costos en la nube. Para obtener más información sobre FinOps, incluidos cuadernos de estrategias útiles, programas de aprendizaje y certificación, etc., consulte el artículo Funcionalidad de administración de anomalías en la documentación de FinOps Framework.
También puede encontrar vídeos relacionados en el canal de YouTube de FinOps Foundation:
Contenido relacionado
Funcionalidades relacionadas de FinOps:
Productos relacionados:
Soluciones relacionadas:
- Módulos de Bicep del kit de herramientas de FinOps
- Informes de Power BI del kit de herramientas de FinOps