¿Como se licencia SQL Server en una maquina virtual de Azure?

Fer Pahud 26 Puntos de reputación
2025-01-22T17:49:15.6866667+00:00

Hola buenas tardes.

Tenemos una maquina virtual en Azure con Windows Server 2016, y necesitamos una licencia para SQL Server y mi duda es como adquirirla, y que opciones tengo.

Averigue algunas licencias con resellers de Microsoft, y uno me dijo que las licencias perpetuas no cumplian con las reglas de licenciamiento de Microsoft para servidores en la nube. ¿Esto es correcto?

Por tal motivo me dijo que la mejor opcion era pagar una licencia mensual con suscripcion de pago por uso dentro del portal Azure, pero tampoco se como contratarla e implementara.

Tambien me comentaron que las licencias por CORE, deben ser minimo de 4 CORE. ¿Es esto correcto?

Cualquier información sera de gran ayuda.

Desde ya muchas gracias.

SQL Server
SQL Server
Familia de sistemas de análisis y administración de bases de datos relacionales de Microsoft para soluciones de comercio electrónico, línea de negocio y almacenamiento de datos.
131 preguntas
0 comentarios No hay comentarios
{count} votos

3 respuestas

Ordenar por: Muy útil
  1. Jonathan Pereira Castillo 13,815 Puntos de reputación Proveedor de Microsoft
    2025-01-22T20:37:53.1566667+00:00

    ¡Hola Fer Pahud!

    Bienvenido a Microsoft Q&A.

    Para licenciar SQL Server en una máquina virtual de Azure, tienes varias opciones. Aquí te explico las más comunes y cómo funcionan:

    Opciones de Licenciamiento

    1. Licenciamiento por Suscripción en Azure (Pago por Uso):
      • Descripción: Puedes adquirir la licencia de SQL Server directamente a través del portal de Azure. Esta opción es flexible y te permite pagar mensualmente por el uso de SQL Server.
      • Ventajas: No necesitas preocuparte por el cumplimiento de las reglas de licenciamiento perpetuo en la nube, ya que Microsoft gestiona todo por ti.
      • Cómo contratarla:
      1. Ve al portal de Azure.
      2. Crea una nueva máquina virtual o selecciona una existente.
      3. En la configuración de la máquina virtual, selecciona la opción de incluir SQL Server.
      4. Elige la edición de SQL Server que necesitas (Standard, Enterprise, etc.).
      5. Completa la configuración y despliega la máquina virtual.
    2. Licenciamiento por Core:
      • Descripción: SQL Server se licencia por el número de núcleos (cores) de la máquina virtual. La regla general es que debes licenciar un mínimo de 4 cores.
      • Ventajas: Esta opción es adecuada si ya tienes licencias de SQL Server con Software Assurance, ya que puedes usar el beneficio de movilidad de licencias.
      • Cómo contratarla:
      1. Adquiere las licencias de SQL Server por core a través de un reseller autorizado de Microsoft.
      2. Asegúrate de que las licencias incluyen Software Assurance para poder usarlas en la nube.
      3. Configura tu máquina virtual en Azure y aplica las licencias adquiridas.

    Consideraciones Adicionales

    • Licencias Perpetuas: Es cierto que las licencias perpetuas tradicionales no cumplen con las reglas de licenciamiento de Microsoft para servidores en la nube. Por eso, la opción de pago por uso o licencias con Software Assurance son las más recomendadas.
    • Beneficio de Movilidad de Licencias: Si tienes Software Assurance, puedes mover tus licencias de SQL Server a Azure sin costo adicional, lo que puede ser una opción más económica a largo plazo.

    Espero que esta información te sea útil.

    Espero que estos consejos ayuden a resolver el problema. Si necesitas más asistencia, estoy a tu disposición.

    Saludos,

    Jonathan.

    ----------*

    Tu opinión es muy importante para nosotros! Si esta respuesta resolvió tu consulta, por favor haz clic en ''. Esto nos ayuda a mejorar continuamente la calidad y relevancia de nuestras soluciones.


  2. Jonathan Pereira Castillo 13,815 Puntos de reputación Proveedor de Microsoft
    2025-01-23T15:24:51.09+00:00

    ¡Hola Fer Pahud!

    Gracias por la captura de pantalla. Para incluir SQL Server en una máquina virtual ya existente en Azure, sigue estos pasos:

    1. Accede a la máquina virtual:
      • Inicia sesión en el portal de Azure.
      • Ve a la sección de "Máquinas virtuales" y selecciona la máquina virtual en la que deseas instalar SQL Server.
    2. Agregar SQL Server:
      • En el menú de la máquina virtual, selecciona "Extensiones".
      • Haz clic en "Agregar" y busca "SQL Server IaaS Agent Extension".
      • Selecciona la extensión y sigue las instrucciones para instalarla.
    3. Configurar SQL Server:
      • Una vez instalada la extensión, podrás configurar SQL Server directamente desde el portal de Azure.
      • Selecciona la edición de SQL Server que necesitas (Standard, Enterprise, etc.).
      • Completa la configuración según tus necesidades.
    4. Verificar la instalación:
      • Después de la instalación, verifica que SQL Server esté correctamente configurado y funcionando en tu máquina virtual.

    Si necesitas más detalles, puedes consultar la guía oficial de Microsoft.

    Espero que esto te ayude a resolver tu problema. Saludos,

    Jonathan.

    ----------*

    Tu opinión es muy importante para nosotros! Si esta respuesta resolvió tu consulta, por favor haz clic en ''. Esto nos ayuda a mejorar continuamente la calidad y relevancia de nuestras soluciones.

    0 comentarios No hay comentarios

  3. Jonathan Pereira Castillo 13,815 Puntos de reputación Proveedor de Microsoft
    2025-01-30T19:21:22.65+00:00

    Hola Fer Pahud!,

    El propósito de este mensaje es verificar la información proporcionada. Si tienes más actualizaciones sobre este tema, no dudes en responder en este mismo hilo.

    Respetuosamente,

    Jonathan

    ---------

    Tu opinión es muy importante para nosotros! Si esta respuesta resolvió tu consulta, por favor haz clic en ‘Sí’. Esto nos ayuda a mejorar continuamente la calidad y relevancia de nuestras soluciones. ¡Gracias por tu colaboración!

    0 comentarios No hay comentarios

Su respuesta

Las respuestas se pueden marcar como respuestas aceptadas por el autor de la pregunta, lo que ayuda a los usuarios a conocer la respuesta que resolvió el problema del autor.