Sdílet prostřednictvím


Guía rápida para Virtualización

Muchos colegas me han consultado sobre esta “nueva tendencia” de Virtualización y la posición de Microsoft al respecto. Este Blog es relativamente corto, y lo que pretendo en el mismo es hacer una breve reseña sobre los diferentes productos en este tema, así como sus principales links.

Las diferentes soluciones de Microsoft para el concepto de Virtualización, son las siguientes:

- Virtualización de la Presentación a través de Terminal Services.

- Virtualización de aplicaciones con SoftGrid.

- Virtualización para efectos de demos, labs, entrenamiento y testing para developers con Virtual PC.

- Virtualización de Servidores con Hyper-V.

- Virtualización cuando Hyper-V no sea factible, por medio de Virtual Server.

Cada una de estas soluciones, posee diferentes características, y por ende, responden a diversas necesidades del mercado/negocio; siendo la gran mayoría de ellas gratuitas, o incluidas de manera nativa dentro del sistema operativo (Windows Server 2008).

Por otro lado, sin importar la solución que sea utilizada, debe existir un entorno que nos facilite la administración/operación, y en general, la gobernabilidad de nuestra infraestructura Virtualizada.- esta necesidad la cubre System Center Virtual Machine Manager.

La gran pregunta: Microsoft seguirá soportando Virtual Server? , la respuesta es afirmativa, Microsoft seguirá suministrando soporte a Virtual Server. Básicamente: Hyper-V soporta plataforma de 64 bits solamente, siendo Virtual Server la solución de Microsoft para plataformas de 32 bits, y también, para aquellos ambientes que no posean el Hardware necesario para una correcta implementación de Hyper-V.

Algunos Links de referencia:

- Productos:

o Hyper‐V.

o Virtual Server.

o Virtual PC.

o Terminal Services.

o SoftGrid.

- Documentación:

o Technet Center for Virtualization.

- API:

o WMI.

o HYPER-V WMI API.

o HyperCall API.

- Programas:

o VHD Test Drive.

o Microsoft Virtual Labs Home Page.

o TechNet Virtual Labs.

o MSDN Virtual Labs.

- Blogs:

o Virtualization team blog.

o Virtual PC Guy.

o John Howard.

- Hardware:

o Intel VT (conocido también como Vanderpool).

o AMD-V (conocido también como Pacifica).

- Foros en TechNet:

o Microsoft SoftGrid Application Virtualization.

o System Center Virtual Machine Manager.

o Server Virtualization.

- Otros:

o Virtualization Homepage.

o Infrastructure Planning and Design.

Alfredo Prahl Marturet – Microsoft Costa Rica

Technorati Tags: Virtualizacion